Actualidad marítima

Oliver Design diseña y habilita los interiores del último atunero construido por Zamakona para Echebastar

Oliver Design diseña y habilita los interiores del último y más moderno atunero construido por astilleros Zamakona para Echebastar
El trabajo ha incluido el planeamiento y puesta en servicio de alrededor de 900 m2 de dependencias interiores, esenciales para un barco que operará en el océano Índico con una dotación de 48 tripulantes
El contrato incluye espacios como el puente de gobierno, los camarotes y comedores tanto de oficiales como de la tripulación, el hospital, la cocina y sus dependencias anexas
Oliver Design, que cuenta con experiencia contrastada en este tipo de atuneros de gran tonelaje, ha invertido en el Aterpe Alai alrededor de 11.000 horas de trabajo
Aspecto general del puente de gobierno del Aterpe Alai

Oliver Design, empresa especializada en diseño y arquitectura naval con sede en Getxo (Vizcaya), ha llevado a cabo las tareas de diseño y habilitación interior del último y más moderno atunero construido por Astilleros Zamakona. Se trata del Aterpe Alai, construido en Santurce por encargo de la compañía pesquera de Bermeo Echebastar, con destino a su flota en el océano Índico. El barco fue entregado al armador el 1 de junio, y está ya listo para su entrada en servicio.

Vista exterior del atunero.

Zamakona subcontrató a Oliver Design el planeamiento y puesta en servicio de buena parte de las dependencias interiores del barco, esencialmente aquellas que ocupará la tripulación: desde el puente de gobierno a los camarotes y comedores de oficiales y resto de la dotación, pasando por el hospital, la cocina y las gambuzas para el almacenamiento de los víveres. Son en total 900 m2 de espacios esenciales para el trabajo y el descanso de una tripulación formada por 48 integrantes, que permanecerán en alta mar por períodos ininterrumpidos de alrededor de dos meses.

Una vez completados los planos de interiores, la firma de diseño naval inició las tareas de habilitación en junio pasado, y ha invertido alrededor de 11.000 horas de trabajo hasta la conclusión del proyecto, con la intervención directa de hasta 15 de sus operarios. El buque, botado en enero desde las gradas de Zamakona en Santurce (Vizcaya), tiene unas dimensiones de 89 metros de eslora por 14 de manga y 6 de calado, cuatro cubiertas y 2.000 m3 de cámaras distribuidas en 16 cubas para la ultra-congelación y conservación del pescado.

Oliver Design cuenta con experiencia contrastada de trabajo en este tipo de embarcaciones. En los últimos años ha intervenido en el diseño o habilitación de modernos atuneros de gran tonelaje, entre ellos el Gran Roque (que opera en el Pacífico con bandera venezolana), el ”Jocay” (construido en 2014 por Astilleros de Murueta para la gallega Ugavi) o Jane IV, Sisargas y Ugavi (remodelados en el astillero Nodosa de la localidad pontevedresa de Marín para la misma compañía pesquera Ugavi).

Se trata del primer contrato de habilitación desarrollado por Oliver Design para Zamakona, astillero con el que anteriormente solo había desarrollado proyectos en la fase de diseño. El contrato, en la modalidad llave en mano, fue firmado en febrero del año pasado.

Camarote de oficiales.

El Aterpe Alai estará dotado con la más moderna tecnología, y se incorporará a la flota atunera de Echebastar en el Índico, formada actualmente por el Euskadi Alai, el Jai Alai, el Elai Alai, el Izaro y el Alakrana.

Comedor.
Cocina.
Comedor de oficiales.
Sala de descanso.
Puente de gobierno.
Sala de descanso.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago