Los niveles de radiación del océano Pacífico han vuelto a los valores de hace cinco años, antes del desastre de la planta nuclear de Fukushima provocado por el terremoto de magnitud 9.0 y que generó el tsunami el 11 de marzo de 2011. Se empleó agua de mar para enfriar los edificios que albergaban los reactores, pero este agua regresó al océano Pacífico.
El Scientific Committee on Oceanic Reseach ha encabezado a un grupo de científicos para la publicación de un artículo en el que tras analizar los datos de 20 estudios diferentes se ha concluido que los niveles de radiación (concretamente los niveles de Cesio) del Pacífico (desde la costa de Japón hasta Norteamérica) han regresado a unos niveles que se consideran normales. Aunque, el lecho marino próximo a la plata de Fukushima aún está muy contaminado.
Uno de los autores de este artículo, para cuya consulta podéis acceder a través de este link, es Pere Masqué, del Departamento de Física, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona además de trabajar en la universidad australiana Edith Cowan.
La publicación final en el Annual Review of Marine Science Volumen 9 se espera para el próximo 3 de enero de 2017.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario