Actualidad marítima

Descubren un enorme océano bajo la superficie de la Tierra

Según un estudio publicado en la revista científica Nature, un equipo de científicos de Rusia, Francia y Alemania han descubierto la existencia de un océano entre 410 y 660 km bajo la superficie de la Tierra.

El acuífero está situado bajo la corteza terrestre y se formó en la antigüedad bajo temperaturas por encima de los 1.500 grados Celsius y altas presiones.

El océano del período arcaico tiene 2,7 mil millones de años y su volumen es mayor que el de todos los océanos del planeta combinados. Al analizar las muestras de flujos de lava solidificada, los científicos encontraron agua en las estructuras cristalinas de los minerales. Las muestras encontradas en Canadá permanecieron prácticamente sin cambios desde la antigüedad y permitieron a los científicos estimar el tamaño de las reservas subterráneas de agua.

Con este descubrimiento quedaría evidenciado que el agua salió de la tierra y no llegó de un cometa, como algunos geólogos habían postulado. Esto podría, también, ayudar a explicar porque los océanos se han mantenido con casi el mismo tamaño durante millones de años.

Para su detección se han empleado 2.000 sismómetro y estudiar las ondas generadas por 500 terremotos. La piedra en cuestión es Ringwoodita, un nesosilicato. Las mediciones experimentales ayudaron a verificar que hay una capa de este material dividiendo el manto, y que la presión y la temperatura son perfectas para extraer el agua de Ringwoodita.

Hasta el momento la evidencia indica que este océano se encuentra debajo de los EE.UU, pero próximos estudios quieren demostrar que el anillo de agua se extiende alrededor del planeta. Actualmente un segundo cristal de Ringwoodita se ha encontrado, dando más credibilidad al descubrimiento.

Enlace al Artículo.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: investigación

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago