Mediante su tratamiento de fluido refrigerante no abrasivo,no tóxico y auto regulador,elimina la necesidad de aditivos químicos,protegiendo con ello el medio ambiente y al personal de mantenimiento. El uso de EnwaMatic® Maritime asegura un alto nivel de calidad del agua,lo que mantiene la eficiencia del diseño y una operación efectiva de los sistemas.
Hasta ahora,la demanda en el sector marítimo ha provenido principalmente del mercado de los cruceros. Los beneficios,sin embargo son fácilmente alcanzables en barcos comerciales y yates. EnwaMatic® es recomendado también por Wärtsilä,el número uno mundial de fabricantes de motores.
Volstad Maritime,una de los mayores navieras offshore es uno de los primeros en usar esta probada tecnología,en su buque Grand Canyon,y recientemente decidieron cambiar su sistema convencional por EnwaMatic® Maritime,y ahorrar con ello grandes volúmenes de residuos químicos. Hasta ahora están muy satisfechos con los resultados y han decidido instalarlo en otros buques de su flota.
Os dejamos unos vídeos sobre su funcionamiento.
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario