Categorias: Actualidad marítima

Nuevo sistema autónomo de dragado con control inalámbrico

Barloworld Finanzauto se ha encargado de la ingeniería,suministro y montaje de un sistema de dragado de lodos para la empresa Canlemar S.A. La instalación será de carácter autónomo por lo que podrá ser montada en cualquiera de las dragas de Canlemar.

El sistema está compuesto por un motor diesel Caterpillar C18 ACERT marino de 680 hp (507 kW) a 2100 rpm unido a una reductora Reintjes WAF 344 /3.571:1 mediante acoplamiento Vulkan. El motor accionará una bomba de dragado Damen BP 4035 con capacidad para extraer hasta 3000 m3/hora de arena fina. Todo ello será instalado sobre una bancada autoportante y estará protegido de la intemperie mediante un carenado desmontable suministrados por Caldibe.

El conjunto está refrigerado por medio de un radiador Covrad de doble etapa diseñado por Barloworld Finanzauto.

Para el control del conjunto Motor-Reductora-Bomba de dragado,instalado en una pontona sin tripulación,el equipo de ingeniería de Barloworld Finanzauto ha desarrollado un sistema inalámbrico basado en configuración master-slave. Dicho sistema permite controlar el arranque-paro,embrague-desembrague y variación de velocidad (750-2.100 rpm.),habiéndosele añadido un sistema de seguridad para protección de las máquinas.

El alcance del control remoto es de 700 m,y asegura el manejo del equipo de dragado desde tierra,recibiendo y transmitiendo información y órdenes al motor vía radio desde una pequeña pantalla táctil.

Localmente se ha dispuesto en el cabinado del equipo una caja de control y monitorización que permite realizar toda la operación desde el propio motor.

El suministro de los equipos para el control inalámbrico ha corrido a cargo de la empresa IAC (Ingenieros Asociados de Control,S.L.),aportando la programación del PLC del sistema,según la especificación de funcionamiento definida por Barloworld Finanzauto.

Una vez concluido su trabajo en la pontona,y gracias al carácter autónomo del diseño, la instalación podrá ser íntegramente emplazada en una de las múltiples dragas de Canlemar,como es el caso de la Omvac Diez.

Datos técnicos de Omvac Diez:

Eslora 72,70 m
Manga 12,90 m
Puntal 4,50 m
Potencia 2×1000 CV a 1800 rpm
Volumen cántara 1200 m3
Clasificación Germanischer Lloyd
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

6 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago