Categorias: Actualidad marítima

Nuevo sistema autónomo de dragado con control inalámbrico

Barloworld Finanzauto se ha encargado de la ingeniería,suministro y montaje de un sistema de dragado de lodos para la empresa Canlemar S.A. La instalación será de carácter autónomo por lo que podrá ser montada en cualquiera de las dragas de Canlemar.

El sistema está compuesto por un motor diesel Caterpillar C18 ACERT marino de 680 hp (507 kW) a 2100 rpm unido a una reductora Reintjes WAF 344 /3.571:1 mediante acoplamiento Vulkan. El motor accionará una bomba de dragado Damen BP 4035 con capacidad para extraer hasta 3000 m3/hora de arena fina. Todo ello será instalado sobre una bancada autoportante y estará protegido de la intemperie mediante un carenado desmontable suministrados por Caldibe.

El conjunto está refrigerado por medio de un radiador Covrad de doble etapa diseñado por Barloworld Finanzauto.

Para el control del conjunto Motor-Reductora-Bomba de dragado,instalado en una pontona sin tripulación,el equipo de ingeniería de Barloworld Finanzauto ha desarrollado un sistema inalámbrico basado en configuración master-slave. Dicho sistema permite controlar el arranque-paro,embrague-desembrague y variación de velocidad (750-2.100 rpm.),habiéndosele añadido un sistema de seguridad para protección de las máquinas.

El alcance del control remoto es de 700 m,y asegura el manejo del equipo de dragado desde tierra,recibiendo y transmitiendo información y órdenes al motor vía radio desde una pequeña pantalla táctil.

Localmente se ha dispuesto en el cabinado del equipo una caja de control y monitorización que permite realizar toda la operación desde el propio motor.

El suministro de los equipos para el control inalámbrico ha corrido a cargo de la empresa IAC (Ingenieros Asociados de Control,S.L.),aportando la programación del PLC del sistema,según la especificación de funcionamiento definida por Barloworld Finanzauto.

Una vez concluido su trabajo en la pontona,y gracias al carácter autónomo del diseño, la instalación podrá ser íntegramente emplazada en una de las múltiples dragas de Canlemar,como es el caso de la Omvac Diez.

Datos técnicos de Omvac Diez:

Eslora 72,70 m
Manga 12,90 m
Puntal 4,50 m
Potencia 2×1000 CV a 1800 rpm
Volumen cántara 1200 m3
Clasificación Germanischer Lloyd
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago