Actualidad marítima

Nuevo diseño de clase hielo offshore

Offshore Ship Designers (OSD) ha anunciado su nuevo diseño de una serie de buques offshore de Clase Hielo, especialmente pensados para operar en puertos árticos, y terminales y estructuras offshore.

Una condición indispensable para este tipo de buque, que debe operar bajo circunstancias árticas extremas, es tener la capacidad de hacer frente a la presencia de los primeros hielos flotantes, las frías condiciones, y hacer uso de instalaciones terrestres menos desarrolladas. Además de ser capaz de llevar a cabo sus funciones específicas, los requisitos de diseño típicos incluyen: el incremento de la resistencia, poseer instalaciones especiales para la calefacción de los tanques y para prepararlo para operar a bajas temperaturas, una alta maniobrabilidad y un calado limitado.

Estos diseños han madurado gracias a la amplia experiencia que OSD ha ganado con el desarrollo de buques ancleros (AHTS) de poco calado para el Ártico y el Antártico, para Ark Shipping.

Arctic y Antarctic fueron diseñados en cooperación con el armador, con notación de Clase Hielo 1A de Bureau Veritas, y están equipados para operar en condiciones extremas en el mar Caspio, donde es habitual la formación de hielo de unos 80 cm durante el invierno.

El modelo se ha diseñado para tres esloras diferentes: a 50 m, a 65 m y a 80 m, con un tiro a punto fijo entre 45 t y 70 t.

Debido a la eslora y capacidad de carga limitados, el modelo de menor eslora es más adecuado para el remolque y la tracción, para trabajar en hielo y funciones de manipulación de anclas. El de eslora media puede realizar toda clase de trabajos, y el mayor de 80 m de eslora está totalmente dirigido a ejercer tareas de suministro, ya que dispone de una gran cubierta y un amplio tanque bajo la misma. También puede desarrollar tareas de construcción liviana y puede estar disponible en standby para funciones de seguridad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago