Actualidad marítima

Nuevo diseño de clase hielo offshore

Offshore Ship Designers (OSD) ha anunciado su nuevo diseño de una serie de buques offshore de Clase Hielo, especialmente pensados para operar en puertos árticos, y terminales y estructuras offshore.

Una condición indispensable para este tipo de buque, que debe operar bajo circunstancias árticas extremas, es tener la capacidad de hacer frente a la presencia de los primeros hielos flotantes, las frías condiciones, y hacer uso de instalaciones terrestres menos desarrolladas. Además de ser capaz de llevar a cabo sus funciones específicas, los requisitos de diseño típicos incluyen: el incremento de la resistencia, poseer instalaciones especiales para la calefacción de los tanques y para prepararlo para operar a bajas temperaturas, una alta maniobrabilidad y un calado limitado.

Estos diseños han madurado gracias a la amplia experiencia que OSD ha ganado con el desarrollo de buques ancleros (AHTS) de poco calado para el Ártico y el Antártico, para Ark Shipping.

Arctic y Antarctic fueron diseñados en cooperación con el armador, con notación de Clase Hielo 1A de Bureau Veritas, y están equipados para operar en condiciones extremas en el mar Caspio, donde es habitual la formación de hielo de unos 80 cm durante el invierno.

El modelo se ha diseñado para tres esloras diferentes: a 50 m, a 65 m y a 80 m, con un tiro a punto fijo entre 45 t y 70 t.

Debido a la eslora y capacidad de carga limitados, el modelo de menor eslora es más adecuado para el remolque y la tracción, para trabajar en hielo y funciones de manipulación de anclas. El de eslora media puede realizar toda clase de trabajos, y el mayor de 80 m de eslora está totalmente dirigido a ejercer tareas de suministro, ya que dispone de una gran cubierta y un amplio tanque bajo la misma. También puede desarrollar tareas de construcción liviana y puede estar disponible en standby para funciones de seguridad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago