Actualidad marítima

Nuevo diseño de clase hielo offshore

Offshore Ship Designers (OSD) ha anunciado su nuevo diseño de una serie de buques offshore de Clase Hielo, especialmente pensados para operar en puertos árticos, y terminales y estructuras offshore.

Una condición indispensable para este tipo de buque, que debe operar bajo circunstancias árticas extremas, es tener la capacidad de hacer frente a la presencia de los primeros hielos flotantes, las frías condiciones, y hacer uso de instalaciones terrestres menos desarrolladas. Además de ser capaz de llevar a cabo sus funciones específicas, los requisitos de diseño típicos incluyen: el incremento de la resistencia, poseer instalaciones especiales para la calefacción de los tanques y para prepararlo para operar a bajas temperaturas, una alta maniobrabilidad y un calado limitado.

Estos diseños han madurado gracias a la amplia experiencia que OSD ha ganado con el desarrollo de buques ancleros (AHTS) de poco calado para el Ártico y el Antártico, para Ark Shipping.

Arctic y Antarctic fueron diseñados en cooperación con el armador, con notación de Clase Hielo 1A de Bureau Veritas, y están equipados para operar en condiciones extremas en el mar Caspio, donde es habitual la formación de hielo de unos 80 cm durante el invierno.

El modelo se ha diseñado para tres esloras diferentes: a 50 m, a 65 m y a 80 m, con un tiro a punto fijo entre 45 t y 70 t.

Debido a la eslora y capacidad de carga limitados, el modelo de menor eslora es más adecuado para el remolque y la tracción, para trabajar en hielo y funciones de manipulación de anclas. El de eslora media puede realizar toda clase de trabajos, y el mayor de 80 m de eslora está totalmente dirigido a ejercer tareas de suministro, ya que dispone de una gran cubierta y un amplio tanque bajo la misma. También puede desarrollar tareas de construcción liviana y puede estar disponible en standby para funciones de seguridad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago