Actualidad marítima

Nuevo diseño de clase hielo offshore

Offshore Ship Designers (OSD) ha anunciado su nuevo diseño de una serie de buques offshore de Clase Hielo, especialmente pensados para operar en puertos árticos, y terminales y estructuras offshore.

Una condición indispensable para este tipo de buque, que debe operar bajo circunstancias árticas extremas, es tener la capacidad de hacer frente a la presencia de los primeros hielos flotantes, las frías condiciones, y hacer uso de instalaciones terrestres menos desarrolladas. Además de ser capaz de llevar a cabo sus funciones específicas, los requisitos de diseño típicos incluyen: el incremento de la resistencia, poseer instalaciones especiales para la calefacción de los tanques y para prepararlo para operar a bajas temperaturas, una alta maniobrabilidad y un calado limitado.

Estos diseños han madurado gracias a la amplia experiencia que OSD ha ganado con el desarrollo de buques ancleros (AHTS) de poco calado para el Ártico y el Antártico, para Ark Shipping.

Arctic y Antarctic fueron diseñados en cooperación con el armador, con notación de Clase Hielo 1A de Bureau Veritas, y están equipados para operar en condiciones extremas en el mar Caspio, donde es habitual la formación de hielo de unos 80 cm durante el invierno.

El modelo se ha diseñado para tres esloras diferentes: a 50 m, a 65 m y a 80 m, con un tiro a punto fijo entre 45 t y 70 t.

Debido a la eslora y capacidad de carga limitados, el modelo de menor eslora es más adecuado para el remolque y la tracción, para trabajar en hielo y funciones de manipulación de anclas. El de eslora media puede realizar toda clase de trabajos, y el mayor de 80 m de eslora está totalmente dirigido a ejercer tareas de suministro, ya que dispone de una gran cubierta y un amplio tanque bajo la misma. También puede desarrollar tareas de construcción liviana y puede estar disponible en standby para funciones de seguridad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

29 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago