Actualidad marítima

Encargan la construcción del 13º LPD de la Clase San Antonio

El astillero estadounidense Huntington Ingalls Industries construirá la décimo tercera unidad de buques de asalto anfibio de la clase San Antonio. LPD son las siglas en inglés de buque de asalto anfibio (landing platform dock).

Huntington Ingalls Industries (HII) ha anunciado que su división Ingalls Shipbuiding ha conseguido un contrato valorado en 1,43 mil millones de dólares por el diseño y la construcción del LPD 29, el décimo tercero de la clase San Antonio.

“Este contrato es un reconocimiento más de la confianza que tiene la marina estadounidense del trabajo que está realizando nuestro astilleros con el programa LPD”, comenta el presidente de Ingalls Shipbuilding, Bian Cuccias. “Este trabajo tan eficaz ha quedado demostrado con nuestra línea de producción que mantiene el trabajo en el astillero y a través de nuestra red nacional de proveedores”.

Ingalls ha construido y entregado 11 buques de la clase San Antonio. El décimo primero, el Protland (LPD 27), que comenzará a prestar servicio el próximo 21 de abril en Portland, Oregon. El décimo segundo, el Fort Lauderdale, está en construcción y su botadura está prevista para el primer trimestre de 2020. Los trabajos preliminares del LPD29 han comenzado y comenzará su construcción este año.

La principal misión de los LPD clase San Antonio es el transporte del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (US Marine Corps). Por tanto es capaz de embarcar, transportar elementos de la fuerza de desembarco a tierra en un asalto con aeronaves, LCAC, LCU, AAV y EFV y una combinación de estos.

Esta clase tiene tres cubiertas de vehículos con una superficie de 2.229 m2 y dos pañoles para carga general de 2.373 m2. Tiene un dique con capacidad para alojar dos LCAC o 2 LCU y 14 EFV´s. La capacidad de tropa es de 699 marines.

Lo más característico de su diseño es el mástil cerrado, o AEM/S (Advance Enclosed Mast/Sensor). Son dos grandes estructuras octogonales desmontables donde van alojados diferentes sistemas de comunicaciones, reduciéndose así su firma radar y protegiéndolo de las inclemencias.

LPD San Antonio

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago