Actualidad marítima

Nueva versión Tdyn v15 de Compass IS

Compass IS ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión Tdyn v15, una completa herramienta de simulación CAE capaz de ofrecer soluciones para prácticamente cualquier necesidad de cálculo en Ingeniería, incluyendo cálculo estructural, mecánica de fluidos, transmisión de calor, multifísica y comportamiento en la mar. La tecnología de Tdyn v15 se basa en los más de 15 años de experiencia de Compass IS en consultoría técnica y desarrollo de software para simulación.

El entorno de trabajo de Tdyn v15 está concebido para integrarse en el flujo del proyecto, incrementando la productividad y permitiendo la optimización de los diseños. Para ello, incorpora una gran variedad de herramientas que permiten interaccionar con los análisis, consiguiendo el nivel de control deseado sobre los procesos de verificación y diseño.

Tdyn v15 ofrece una mayor velocidad de cálculo, una interfaz de usuario mejorada y nuevas herramientas de análisis de resultados. Entre las diferentes novedades de esta versión destaca la incorporación de nuevos modelos de cálculo de materiales compuestos, incluyendo la avanzada teoría Serie/Paralelo, que permite analizar con precisión el comportamiento no lineal propio de los materiales laminados, y sus distintos modos de fallo, así como obtener precisos indicadores de daño localizado. También se ha renovado la interfaz de definición de laminados y se ha mejorado la librería de materiales.

También destaca en Tdyn v15 la nueva capacidad de importación directa de modelos CAD/CAE de estructuras en formato FORAN.

Como siempre, las capacidades de Tdyn se completan con un servicio de soporte técnico, ya que detrás de la herramienta siempre están las personas.

Por otra parte, Compass IS dispone de una amplia oferta de servicios en el ámbito de la Ingeniería Naval, desde estudios de viabilidad y verificación, hasta el diseño global. Los servicios de ingeniería asistida por ordenador (CAE) ofrecidos por Compass IS abarcan casi cualquier disciplina, y son capaces de aunar las más avanzadas técnicas de análisis con los procesos de ingeniería actuales, permitiendo optimizar los diseños, o desarrollar nuevos diseños con una considerable reducción de coste y tiempo. La calidad de estos servicios viene avalada por la gran experiencia del equipo de ingenieros y profesionales de Compass IS, que utilizan las últimas tecnologías para ofrecer las mejores soluciones al cliente.

Enlace de descarga de versión gratuita de prueba de Tdyn v15

Así mismo, Compass IS ofrece servicios especializados para el desarrollo y personalización de software para aplicaciones CAE y de gestión de la información en ingeniería, gracias a la tecnología propia para el desarrollo de interfaces gráficas (GUI), herramientas de post-proceso, utilidades de generación automática de informes y de gestión de la información sobre bases de datos XML.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: ingeniería

Recent Posts

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

1 hora ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago