Actualidad marítima

Nueva terminal de contenedores en Yakarta

El pasado jueves 18 de agosto, comenzaba sus operaciones comerciales una de las nuevas terminales de contenedores en el puerto Tanjung Priok, Yakarta (Indonesia) construida por NYK Line junto con PT. Pelabuhan Indonesia II (Persero) (“IPC”), Mitsui & Co. Ltd. (“Mitsui”) y PSA International Pte Ltd (“PSA”).

Esta nueva terminal está operada por la compañía de nueva creación PT New Priok Container Terminal One (formada por IPC, Mitsui, PSA and NYK Line).

Esta terminal tendrá un movimiento de carga anual de aproximadamente 1,5 millones de teus. Tiene una línea de atraque de 850 m y un calado de 16 m. Cuenta con instalaciones respetuosas con el medio ambiente que reducirán las emisiones.

El puerto de contenedores de Yakarta, conocido actualmente como Terminal Internacional de Contenedores de Yakarta (JICT), es la mayor terminal de contenedores de Indonesia y el puerto más importa del país. Según datos del 2015, este puerto se encuentra en la posición vigesimoséptima (27º) a nivel mundial en tráfico de contenedores, registrando un descenso interanual de -8,9% (5,71 Mteu en 2014 y 5,20 Mteu en 2015), según datos publicados por IHS Maritime & Trade. Según los datos publicados por Puertos del Estado estaría en la posición vigésimo tercera (23º) con un total de 6,5 Mteu movidos en 2015.

El proyecto de expansión de este puerto se divide en dos fases y se invertirán un total de 2,5 mil millones de dólares. Se construirán un total de siete nuevas terminales de contenedores y dos terminales de productos, aumentado su capacidad de tráfico hasta los 18 Mteu. Las obras comenzaron en marzo de 2013 y se espera que terminen en 2023. En la primera fase del proyecto se han construido tres nuevas terminales de contenedores (con un movimiento de carga total de 1,5 Mteu/año) y dos de productos (cada una de 500.000 m3 de capacidad al año). La segunda parte comprende la construcción de las otras cuatro terminales de contenedores restantes, cada una con una capacidad de movimiento de carga de 2 Mteu/año.

La primera fase se ha construido en un área de 172 hectáreas. La primera terminal tiene una línea de atraque de 850 m y las otras dos terminales de 800 m. Las dos terminales de productos también tendrán 800 m de línea de atraque. El calado de las tres terminales de contenedores es de 16 m y el de las de productos de 19 m. Las cuatro terminales de contenedores de la segunda fase tendrán una línea de atraque de 1.000 m y 16 m de calado, con un total de 179 hectáreas de superficie.

Os dejamos un par de vídeos de la construcción de estas nuevas terminales:


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago