Esta draga es la construcción número 280 de Nodosa Shipyards,tiene una eslora de 61,38 m,manga de 12,50m,y tiene una capacidad de 1.000 m3.
Lleva instalada una plataforma rodante a lo largo de la cántara sobre la que se ha situado una dragalina de Liebherr. El buque se ha proyectado para una futura implantación de un sistema de succión en marcha a bordo. Se trata de un diseño que otorga un alto nivel de operatividad y un manejo sencillo para las operaciones de obra marítima a las que está destinado.
La carga con la que puede trabajar este buque va desde arena hasta piedras y rocas de gran tamaño ya que está equipada con protecciones en la cántara. La descarga del material,mediante la apertura de los cascos,está totalmente controlada pudiendo ser la apertura a velocidad lenta,en 55 segundos o rápida,en tan sólo 30 segundos.
En el próximo número de la revista Ingeniería Naval encontraréis información más detallada de esta nueva construcción.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario