Actualidad marítima

Noruega aumenta la financiación del proyecto Green Voyage 2050

El proyecto Green Voyage 2050 de la OMI y Noruega ha recibido 1,44 millones de euros de financiación adicional. Se destinarán para seguir ayudando a los países en desarrollo en sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques.

La primera fase del Proyecto, firmada con Noruega en 2019, está actualmente en curso. Los fondos adicionales se utilizarán para emprender varias actividades adicionales para apoyar la implementación de la Estrategia Inicial de GEI de la OMI.

El Sr. Kitack Lim, Secretario General de la OMI está muy agradecido por que Noruega haya puesto a disposición fondos adicionales para el Proyecto Green Voyage 2050. Esto es indicativo de la confianza que los donantes tienen en las actividades de asistencia técnica de la OMI; incluida la aplicación de su estrategia sobre GEI.

El Proyecto Green Voyage 2050 es una demostración de su compromiso de apoyar a los países en desarrollo en su esfuerzo global unido para reducir las emisiones del transporte marítimo.

El Sr. Sveinung Oftedal, Director Especializado del Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega, dijo que el cambio climático es un problema. Esto nos afecta a todos, y debemos trabajar juntos para hacer frente a las emisiones de GEI del transporte marítimo.

Noruega se ha comprometido a apoyar a los países en vías de desarrollo para tener éxito en nuestras acciones de reducción de las emisiones de GEI; en línea con la estrategia de la OMI al respecto.

Además, les complace que esta contribución adicional se base en el importante trabajo que está realizando el proyecto Green Voyage 2050.

La primera fase del Proyecto Green Voyage 2050 está prevista hasta mayo de 2022. La financiación adicional se utilizará para el desarrollo de herramientas de apoyo a la identificación y ejecución de proyectos piloto a bordo de los buques y en los puertos.

Además, ayudarán a los países asociados a desarrollar propuestas de proyectos piloto financiables, y explorando el potencial de los combustibles alternativos dentro de los proyectos de los países piloto pioneros. También ayudará a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo que participen en el proyecto a explorar oportunidades para emprender y apoyar proyectos piloto nacionales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago