Categorias: Actualidad marítima

Navantia y la UPC firman convenio de colaboración para desarrollo de actividades de I+D+i

Por parte de Navantia,el Director del Astillero y del Programa S-80,José Manuel Sanjurjo Jul,ha sido el encargado de firmar el convenio,mientras que por parte de la UPCT ha sido su Rector,José Antonio Franco Leemhuis.

Entre las áreas que serán objeto de investigación se encuentran,por ejemplo,la evaluación de nuevas formas hidrodinámicas de alto rendimiento,desarrollo de simulación avanzada de procesos físicos e industriales,aplicación de nuevos materiales a submarinos y desarrollo,modelización  y caracterización de uniones soldadas de aceros de alta resistencia

Navantia ha convertido la innovación en uno de sus ejes de actuación principales para mantener su ventaja competitiva en el futuro,lo que requiere fomentar una base científica tecnológica que sea el lógico soporte para diseñar y desarrollar nuevos productos para mercados cada vez más demandantes y exigentes. Esta clara apuesta por un futuro de innovación requiere una estrecha cooperación con los centros generadores de conocimiento y tecnología.

El objeto del presente acuerdo es establecer el marco de la cooperación científica y tecnológica indicadas y la realización por la UPCT de actividades específicas en apoyo a las líneas de diseño,desarrollo y construcción de Navantia. Para el seguimiento de las actividades se crea una Comisión paritaria que será la encargada de seleccionar los proyectos que se llevan a cabo,así como al personal responsable de su desarrollo.

Este convenio se inscribe en el acuerdo marco que ambas instituciones suscribieron en noviembre del año 2013 y tiene una duración de tres años,prorrogables. La UPCT y Navantia,integrados en el Campus Mare Nostrum,mantienen una estrecha colaboración tanto en temas de investigación como de formación. Un ejemplo de ello es el plan de prácticas para alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena,que Navantia presentó en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones el pasado día 29 de junio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

10 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago