En marzo de este año Navantia ganó un contrato para la construcción de 20 upper jackets para la primera fase de un macroproyecto eólico en el Mar del Norte. Este campo eólico de más de 1.000 MW, que divide en tres fases (esta primera de 500MW), está localizado en aguas escocesas.
Esta operación aporta trabajo inmediato para el astillero de Navantia, y sirve para consolidar su papel en el mercado offshore, objetivo recogido en su Plan Estratégico recientemente firmado.
Actualmente Puerto Real cuenta con dos programas eólicos en cartera: la estructura flotante para turbina eólica del programa Kincardine y el módulo para la subestación eléctrica para el campo Johan Sverdrup. El encargo para el parque eólico de Moray y para un nuevo cliente mejora el posicionamiento de Navantia en este creciente negocio.
Una vez iniciados los trabajos de fabricación en el astillero, las entregas de estas unidades se han establecido en términos “FOB, ready for Load Out”, con previsión de embarque en lotes de dos unidades, siendo la entrega del primero en el último trimestre de 2019 y del último lote en primavera de 2020.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario