La operación consiste en el comienzo de las tareas de ensamblaje de la estructura de celosía tubular que forma el cuerpo central de la Jacket. Consiste en una unión soldada,en nudo tipo X,que formará parte del primero de los X-Bracings de la estructura.
El contrato,firmado el pasado 18 de diciembre de 2014,comprende la fabricación de 29 estructuras tipo Jackets,cuyo proceso se inicia hoy en el astillero de Fene,así como la fabricación de la subestación eléctrica y su conexionado en aguas alemanas del mar Báltico,en proceso de fabricación en los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz.
Este contrato de fabricación de 29 Jackets,en el que la empresa asturiana Windar,como socio tecnológico,participa y comparte instalaciones en Fene,supone para la Ría de Ferrol del orden de 900.000 horas de trabajo,lo que implicará una media de unos 500/600 empleos en la zona durante los próximos meses.
Con el comienzo el mes pasado de las Transition Pieces en Avilés,y mediante el arranque de hoy,en el astillero de de Fene,las tareas de producción en ambas instalaciones se aceleran,con el objetivo de entregar la totalidad de las estructuras,entre los meses de mayo y julio de 2016.
El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Deja un comentario