Actualidad marítima

Navantia gestionará, mediante un Acuerdo Estratégico con Australia, el sostenimiento de las unidades navales

Este acuerdo permitirá a Navantia Australia un notable incremento de los trabajos de mantenimiento de los 19 barcos construidos por la Compañía

Navantia Australia ha firmado un Acuerdo Estratégico con la Commonwealth de Australia, por el cual se refuerza la relación entre ambos firmantes y proporciona el marco de colaboración que asegure que todos los buques actuales y futuros, diseñados por Navantia y en servicio en la Marina Australiana, están correctamente mantenidos durante toda su vida operativa.

El Acuerdo ha sido firmado en Sídney, a bordo del destructor HMAS Hobart, por el Vicealmirante Michael Noonan, jefe de la Marina Australia, y el presidente de Navantia Australia, Warren King. Susana de Sarriá Sopeña, presidenta de Navantia, y el secretario adjunto de Construcción Naval, Tony Dalton, son también firmantes del acuerdo, de forma no presencial.

La presidenta de Navantia ha declarado que “este acuerdo representa un importante hito en la larga relación de confianza que Navantia mantiene con Australia desde principios de los años 2000. Este acuerdo reconoce la importancia de Navantia Australia en el panorama de industrias críticas para la defensa y es también una prueba de la apuesta por la internacionalización de la empresa, en la que Australia figura como uno de los mercados estratégicos para la compañía.”

Warren King, presidente de Navantia Australia, comentó que “este acuerdo es un importante hito en el desarrollo de las capacidades de la Compañía, lo que significa que el mantenimiento y las modernizaciones de los destructores de la clase Hobart, los LHDs y las lanchas de desembarco, así como los nuevos buques de apoyo logísticos serán gestionados por Navantia Australia. Abre un importante futuro en el desarrollo de las operaciones actuales y nuevas soluciones apoyadas en tecnologías digitales.”

La relación de Navantia con la Marina Australiana se remonta a los años 2000, primero con los contratos para el diseño de los destructores AWD y para la construcción de dos buques anfibios tipo LHD, incluyendo 12 lanchas de desembarco para los mismos, y en 2016 con el contrato para el suministro de dos buques AOR, actualmente en construcción en el astillero de Ferrol. Navantia registró en 2012 su filial en Australia, que actualmente proporciona servicios de apoyo al diseño y al mantenimiento de todas las clases de buques diseñados por Navantia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago