Categorias: Actualidad marítima

Navantia firma el contrato con Australia

Navantia y el Gobierno australiano han firmado el contrato para el diseño y construcción de dos buques logísticos, así como el mantenimiento de los mismos por un periodo inicial de cinco años. Los buques de apoyo logístico AOR (Auxiliary Oiler Replenishment), están basados en el “BAC Cantabria” construido por Navantia para la Armada Española, adaptado a determinados requisitos australianos.

Estos contratos incluyen una importante participación de la industria australiana que será responsable del desarrollo de los sistemas de combate y comunicaciones, así como algunas áreas logísticas y las grúas de carga de cubierta con la empresa Baker and Provan.

Los buques contratados sustituirán al HMAS Success, cuya vida operativa está previsto que finalice en 2021. Como parte del contrato de 413 M€ con Navantia, más de 84 M€ irán a la industria australiana para la integración de sistemas de combate y comunicaciones, apoyo logístico integrado, entre otros.

El propio gobierno australiano ha reconocido que sus astilleros no tienen la capacidad para realizar estos buques a tiempo.

En relación al contrato de mantenimiento, valorado en 161 M€, se realizará íntegramente en Australia (Nueva Gales del Sur y Western Australia) a través de la filial Navantia Australia y subcontratistas con los que Navantia ya mantiene una excelente relación desde 2007, cuando se firmaron los primeros contratos en Australia.

Con este contrato, Navantia fortalece su posición como diseñador de referencia de la marina australiana. Estos dos buques se unirán a los dos buques anfibios (LHD), tres destructores (DDG) y 12 lanchas de desembarco (LLC) también diseñados por Navantia. Navantia está orgullosa de su participación en el desarrollo de las capacidades navales australianas.

Navantia tiene una importante presencia en Australia, incluyendo el Centro Técnico de Operaciones localizado en Adelaida que será clave para el desarrollo de las futuras actividades ligadas a la construcción naval, aportando la experiencia y conocimientos para abordar los futuros proyectos.

Navantia sigue totalmente comprometida con Australia y continuará demostrando su capacidad para entregar los buques a la RAN. Navantia espera continuar su colaboración con la Commonwealth y con la industria australiana.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago