Actualidad marítima

Navantia entrega el flotel Orgullo Petrolero a Petróleos Mexicanos

Los astilleros de Navantia en la Ría de Ferrol trabajan en la actualidad en la ejecución de 3 programas que se encuentran en marcha y tienen contratos firmados para iniciar otros 3 en los próximos meses.


Navantia y PMI (Petróleos Mexicanos) firmaron el pasado 10 de febrero la entrega del Buque de Apoyo a Plataformas (BAP) bautizado como Orgullo Petrolero, construido en los astilleros de Ría de Ferrol. Esta puesta a disposición se produce una vez concluidas satisfactoriamente las pruebas de mar, así como realizados los trabajos de ampliación acordados con el cliente.

La construcción de este barco ha necesitado más de un millón de horas de trabajo, además de 130.000 de ingeniería, y ha supuesto la vuelta a la construcción civil en la Ría de Ferrol 12 años después.

El BAP o flotel es un buque polivalente y tecnológicamente avanzado, con capacidad para alojar durante largos períodos de tiempo a unos 700 trabajadores de las plataformas petrolíferas. El buque, caracterizado por su capacidad de posicionamiento dinámico DP3, tiene como misión principal ofrecer un máximo confort en alta mar, por lo que cuenta con camarotes, salas de ocio y esparcimiento que permiten asegurar ese alto nivel de habitabilidad requerido. Además, dispone de una gangway (pasarela telescópica) para permitir el paso de personal del flotel a las plataformas a las que sirve de apoyo.

3 programas en marcha y 3 a iniciar en los próximos meses

En la actualidad los astilleros de la Ría de Ferrol, una vez culminada la construcción del Flotel para Pemex, construyen un BAM para la Armada Española, y fabrican varios bloques para los petroleros Suezmax. Por otro lado, en los próximos meses se iniciarán los trabajos para la construcción de dos buques de apoyo logístico tipo Cantabria para Australia, que se harán íntegramente en la Ría de Ferrol, y cuyo contracto se logró en fuerte competencia internacional el pasado mes de mayo.

Por otro lado, en las instalaciones de Fene se está trabajando en la eólica off-shore, en el programa de construcción de 5 Subestructuras flotantes para Statoil / Hywind. Existe además un contrato ya en vigor con Iberdrola, cuya fabricación se iniciará en los próximos meses, para la construcción de 42 jackets para el parque eólico marino de East Anglia. Además, también está firmado otro contrato cuyas obras se iniciarán en breve para construir 4 jackets para Siemens Wind Power.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago