Actualidad marítima

MTU participa en la modernización del puerto de Callao

El puerto de Callao, en Perú, es el más importante del país y hace de enlace comercial y marino entre la ciudad y sus alrededores. Se trata del puerto más grande de la costa Oeste de Sudamérica y su actual dueño es la compañía APM Terminals. Por él pasa carga contenerizada y a granel como por ejemplo metales, grano, fertilizantes, agentes químicos, carbón, aceites animales, vegetales y maquinaria. 
APM Terminals se ha embarcado en el proyecto de modernización de este puerto para dotarlo con más capacidad, más medios para manejar buques de mayor tamaño y por último capacidad para apoyar al sector agrícola que está en pleno crecimiento y que hará a Perú más competitivo globalmente. Es aquí donde hace su aparición MTU Onsite Energy, proporcionando tres grupos generadores que cuentan con motores de 20 cilindros de la serie 4000, que operarán como fuente de energía de emergencia. Los encargados del proyecto de modernización son JJC General Contractors South America, que también se encargarán de la instalación de los grupos generadores.

Julio Valeriano, director del proyecto desde JJC General Contractors South America, cita: “La transformación del puerto de Callao tiene el fin de convertirlo en un centro de comercio y desarrollo para Perú y la región de America Latina. Es imperativo disponer de una fuente de energía de emergencia para evitar que sistemas clave como el de refrigeración o las grúas puente dejen de funcionar. La elección de MTU Onsite Energy por encima de la competencia para suministrar esta energía de emergencia obedece a varias razones: productos de alta tecnología, personal altamente cualificado y un distribuidor oficial en Perú, Detroit Diesel MTU Peru. Estamos seguros de haber hecho una buena elección”.

Las numerosas horas de ingeniería y desarrollo de los grupos generadores de la serie 4000 se traducen en un consumo de combustible por debajo de sus competidores y una fiabilidad y disponibilidad fuera de serie. En caso de perderse la fuente de energía principal del puerto, el cuadro de conmutación (ATS) transfiere la carga eléctrica a los grupos de MTU Onsite Energy en cuestión de segundos.

Dante Romero, director del departamento de energía en Detroit Diesel MTU Peru, señala: “El hecho de participar en la modernización del puerto de Callao dice mucho de la reputación que han adquirido los productos de MTU Onsite Energy alrededor del mundo. Todos nuestros clientes en la región están extremadamente satisfechos con estos grupos generadores y los directores del puerto de Callao no serán una excepción”.

Detroit Diesel MTU Peru es un distribuidor autorizado de los productos de MTU Onsite Energy, encargado de proporcionar soluciones de suministro de energía principal, en emergencia y auxiliar. En este proyecto en especial, Detroit Diesel MTU Peru ha sido el encargado de poner en marcha el proyecto, desarrollar la ingeniería, suministrar, instalar y realizar los test oportunos a los sistemas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: puertosSudamérica

Recent Posts

Navantia completa la Revisión del Diseño Preliminar del programa de Buques Hidrográficos Costeros para la Armada

Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…

17 horas ago

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

20 horas ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

3 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

4 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

4 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

4 días ago