Actualidad marítima

MSC expande el alcance mundial de los productores europeos

MSC es  líder mundial en satisfacer la demanda de carga refrigerada. Con más de 1.8 millones de envíos reefer anuales por teu en 2019, está continuamente invirtiendo en soluciones de transporte refrigeradas para todo tipo de cargas, y ahora está agregando más de 5.000 unidades Star Cool utilizando la tecnología de atmósfera controlada (CA), destinadas principalmente al transporte de cargas perecederas como frutas y verduras.


Al agregar más capacidad para transportar carga sensible a la temperatura, MSC ofrece aún más opciones para que sus clientes satisfagan su creciente demanda. MSC busca dar un servicio más eficaz en las condiciones de la carga de sus clientes desde el momento en que se carga hasta el momento en que llega a su punto de entrega, y así ayudar a los productores de todas las regiones a abrir nuevos mercados para sus frutas de alta calidad y vegetales. 

CA es un proceso activo para regular la composición de la atmósfera para extender la vida útil, mantener la apariencia, frescura y calidad de los productos perecederos como la fruta de hueso, manzana, aguacate, lechuga y caqui. Lo hace al desacelerar el proceso de maduración natural al reducir la concentración de oxígeno y aumentar el dióxido de carbono.

Star Cool CA se basa en el concepto de un sistema CA efectivo, simple y de bajo consumo de energía integrado en el Star Cool Integrated Reefer. Al integrar la unidad de refrigeración directamente en la caja del contenedor, MSC puede ofrecer una solución avanzada que pesa menos, transporta más y consume menos energía, sin sacrificar la resistencia o la fiabilidad. En un reefer convencional, existe un alto nivel de transferencia de calor a través de los marcos dobles de la maquinaria y el contenedor. La integración de Star Cool elimina este puente térmico, lo que resulta en una menor fuga de calor y una mejor eficiencia energética.



MSC también está instalando el software de control StarConomy en toda su flota de Star Cool, reduciendo el consumo de energía hasta en un 50%. Con inversiones como esta, MSC se asegura de que su flota refrigerada esté actualizada y sea sostenible, y esté lista para cualquier cambio regulatorio en torno a las emisiones.

Ejemplos recientes muestran que MSC está sirviendo a muchos productores de frutas que utilizan la tecnología avanzada de CA, como los primeros envíos de melón de España a Asia , el primer envío de uvas de España a Vietnam y plátanos de alta calidad de Ecuador a consumidores asiáticos .

Para lograr esto, MSC utiliza varios sistemas de CA con el apoyo de proveedores de tecnología clave, como Star Cool® CA, XtendFRESH®, Liventus®, Maxtend® y Purfresh®. Todas estas tecnologías se utilizan para prolongar el perfecto estado de la fruta.

Para los transportistas que desean obtener más información sobre cómo funcionan los reefer y la cadena de frío, MSC organiza Reefer MasterClass en todos los rincones del mundo, ofreciendo la oportunidad de aprender más sobre las nuevas tecnologías y cómo MSC mantiene la carga fresca de alta calidad desde la recogida hasta la entrega. . Obtenga más información sobre lo que hace que el taller Reefer MasterClass de MSC sea tan único y beneficioso para sus necesidades.

Como resultado, el mercado total de comercio mundial de frutas ha crecido en un promedio del 40% en los últimos diez años a 63 millones de toneladas, respaldado por las clases medias en rápida expansión de Asia, según datos de Fruit & Vegetable Facts.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago