Categorias: Actualidad marítima

Meyer Werft entrega el crucero a GNL Iona a P&O Cruises

Con menos de diez días de diferencia Meyer Werft entrega dos cruceros. Durante los meses que estuvimos en cuarentena este buque comenzaba sus pruebas de mar en el mar del Norte, y así os lo contábamos:

Este buque está equipado con cuatro motores duales Caterpillar que pueden funcionar al 100% con GNL tanto en alta mar como en puerto.

¿Qué le hace diferente del resto de buques de cruceros? Pues que el Iona cuenta con la SkyDome, una cúpula de cristal de aproximadamente 970 m2, 105 t de peso y formada por 340 secciones triangulares.

A continuación os compartimos el time lapse de su construcción:

Recordamos que el Iona es el primero de los dos nuevos buques encargados bajo la marca de P&O Cruises, que es filial del grupo Carnival.

Como dato curioso, el astillero apunta en su comunicado que hace exactamente 20 años entregaba el Aurora a P&O Cruises.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago