Actualidad marítima

Marine Innovation Summit 2024

Alfa Laval reunirá a expertos del sector y líderes de opinión para debatir sobre temas clave de la industria marítima

El objetivo es profundizar en conocimientos y ampliar las perspectivas sobre las innovadoras tendencias que están transformando el mundo marítimo, como la digitalización, las operaciones en puerto, la conectividad, las rutas, la inteligencia artificial y mucho más.

Temas que tratarán:

¿Por qué ha sido tan difícil reducir las emisiones en la industria marítima?

Exploraremos los retos y soluciones para reducir las emisiones que nos facilitará el rumbo hacia un ecosistema marítimo más sostenible.

  • Profundizando en las complejidades de la reducción de emisiones en la industria.
  • Descubriendo posibles vías para conseguir unos puertos más limpios en todo el mundo

¿Cuál será el impacto de la IA en el transporte marítimo?

Descubriremos la respuesta a la pregunta de si la IA se limitará a aumentar las prácticas existentes o provocará cambios transformadores en el sector.

  • Explorando cómo la inteligencia artificial (IA) puede repercutir en el sector marítimo.
  • Conociendo las distintas formas en que el sector marítimo puede aprovechar la IA en su beneficio.

Conseguir cero emisiones netas en 2050:

Se presentarán soluciones que nos conducirán hacia la reducción a cero emisiones.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago