Actualidad marítima

El Mapama crea un Visor Acuicultura en España

Esta herramienta estructura y unifica en un mismo formato la información de la actividad acuícola en las CCAA y permite mejorar su integración en los instrumentos de planificación y gestión. El usuario puede visualizar y consultar la información de más de 4.000 establecimientos de acuicultura marina, más de 200 de acuicultura continental, 200 Zonas de Producción de Moluscos y 290 Zonas de Acuicultura

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), a través de la Secretaría General de Pesca, ha elaborado una herramienta SIG para la acuicultura, el Visor Acuicultura en España (Acuivisor). Una iniciativa en la que se viene trabajando desde 2015, en el marco del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura española 2014-2020, y que ya está disponible en la página Web del Departamento.

Esta herramienta estructura y unifica en un mismo formato la información básica de la actividad acuícola en las diferentes Comunidades Autónomas, e informa sobre la gran diversidad de cultivos que hay en España.

Además, permite visibilizar la actividad acuícola y mejorar su integración en los instrumentos de planificación y gestión como la ordenación del espacio marítimo, la gestión del dominio público, la planificación hidrológica y territorial, la gestión de espacios naturales o el desarrollo rural.

Con esta herramienta se pretende también posicionar la acuicultura española en el marco otras redes europeas de gestión del conocimiento e intercambio de información.

Esta aplicación permite al usuario visualizar la localización y consultar la información descriptiva de más de 4.000 establecimientos de acuicultura marina (bateas, granjas, parques, long-line) y más de 200 establecimientos de acuicultura continental. También se puede obtener información de las más de 200 Zonas de Producción de Moluscos declaradas en España conforme al Reglamento n°(CE) 854/2004, que se sitúan en 9 Comunidades Autónomas.

El visor recoge 290 Zonas de Acuicultura clasificadas en 4 categorías en función del tipo de zona y de su situación administrativa, lo que supone una primera aproximación a la futura ordenación espacial de la acuicultura en cada Comunidad Autónoma. Esta información será el punto de partida para los trabajos de los próximos años en el marco de la Directiva 89/2014 de Ordenación del Espacio Marítimo.

Análisis especial

La aplicación permite además realizar un análisis espacial para la localización de nuevos emplazamientos en tierra o en el mar en base a distintas variables operacionales y técnico-administrativas.

Esta herramienta denominada “Nuevos emplazamientos”, permite al promotor interesado en proyectos de acuicultura, hacer una primera selección de espacio. Con esta información podrá ponerse en contacto con las autoridades competentes en la gestión de la acuicultura de las Comunidades Autónomas para un análisis más exhaustivo. Para ello, la aplicación genera un informe con un mapa, los criterios empleados en la consulta y los datos de contacto de las autoridades competentes para los distintos trámites.

La creación de esta herramienta consolida el compromiso del Ministerio con la actividad acuícola a través de la aplicación del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura

Se puede acceder al Visor en el apartado “Visor de Instalaciones” de la página web de ACUICULTURA del Ministerio. Aquí os dejamos un enlace directo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago