Categorias: Actualidad marítima

Luis Vilches, elegido presidente de UPCI

Tras seis años como vicepresidente, Luis Vilches Collado, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, ha sido elegido presidente de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI).

Luis Vilches Collado, que hasta el momento era Vicepresidente de la UPCI tiene una dilatada trayectoria profesional que incluye el ejercicio de la ingeniería, la dirección y la docencia es ingeniero naval por la Universidad Politécnica de Madrid (1973) y sustituye a Carlos del Álamo, decano del Colegio de Ingenieros de Montes, a quien agradeció la labor realizada.

En la actualidad tiene un gran compromiso con el sector industrial que se ve reflejado en los distintos puestos que ocupa como Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, Vicepresidente del Clúster Marítimo Español y miembro del Comité Ejecutivo, Vicepresidente del Instituto de Ingeniería de España… entre otros.

Con una amplia formación, además de ingeniero naval es diplomado en Comercio Internacional, Máster en Tecnología y Negocios pesqueros, Máster en Psicología, Máster en Negocio Aéreo, Diplomado en Dirección en el Siglo XXI y Máster en Dirección de Proyectos.

Luis Vilches inicia la presidencia de UPCI en un momento en que la industria está evolucionando los procesos productivos dentro de la “industria 4.0” y en el que UPCI se encuentra muy implicada con el Instituto de la Ingeniería de España en conseguir un Pacto de Estado por la Industria que asegure el futuro del país. Marcó el objetivo de “seguir promoviendo una mayor unidad de acción y coordinación con otras organizaciones de la Sociedad civil para, con el máximo consenso posible, poder interactuar con los partidos políticos, el Congreso, el Senado y con las comunidades autónomas”.

A lo largo de su amplia carrera profesional, de más de 40 años, destacan sus cargos, mayoritariamente en el sector naval, como Director General de Naval Gijón, Director General de la Factoría de Manises de Izar, miembro del Comité de Dirección de Astilleros Españoles, Director General para Europa y miembro del Comité de Dirección de Iberia.

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos tiene como objetivo fundamental velar por la actuación de los profesionales Ingenieros Navales en beneficio de la sociedad. Desde su fundación, en 1968 su actividad se orienta a la ordenación del ejercicio de la profesión, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y el impulso, en estrecha colaboración con la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), de las técnicas propias de la profesión.

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros representa a más de 250.00 ingenieros y está integrada por los Colegios de Ingenieros superiores de nuestro país: Colegio de Ingenieros Aeronáuticos, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colegio de Ingenieros de ICAI, Colegios de Ingenieros Industriales, Colegios de Ingenieros de Minas, Colegio de Ingenieros de Montes, Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones.

Entre sus objetivos están los de informar, dictaminar y arbitrar, al igual que servir de interlocutor con las administraciones públicas y demás entidades involucradas para el mejor desarrollo y eficacia de sus fines.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago