Actualidad marítima

Los ferries de hidrógeno llegan a Noruega

Un proyecto climático en la zona verde

Torghatten Nord ha firmado un contrato con la Administración de Carreteras Públicas de Noruega para operar ferries con hidrógeno entre Bodø y Lofoten a partir de 2025.

El trabajo a realizar para el primer viaje en ferry será de gran importancia en Noruega y el mundo, ofrecerá oportunidades comerciales a nivel local.

A primeros de octubre del 2025 Torghatten Nord empezará la construcción de dos buques de hidrógeno y convertirá dos transbordadores entregados en 2012 de gas natural (GNL) a soluciones de bajas emisiones.

Según la empresa Noruega Torghatten Nord, dichos ferries estarán expuestos a la intemperie completando largas rutas desde el punto de vista ecológico a nivel mundial. Este hecho tendrá un efecto dominó para la industria noruega del hidrógeno y la industria marítima.

Noruega se convierte en un gran comprador de hidrógeno, y gracias ello ofrece oportunidades para que la industria de astilleros y equipos participe en el desarrollo de competencias en el uso del hidrógeno como fuente de energía.

EQT, propietaria de Torghatten Group, ve el contrato como un hito

Es necesario establecer metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hasta ahora se encargaba del transporte por ferry, sin embargo, ahora tomará la iniciativa en el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía para el transporte en Noruega.

Este hecho tendrá consecuencias a nivel mundial consiguiendo emisiones netas cero en el transporte marítimo.

No obstante, garantizarán la seguridad operativa de los transbordadores fuera de la temporada de verano, teniendo en cuenta así la industria pesquera.

Hechos sobre el caso:

  • Habrá un aumento significativo en la capacidad de los transbordadores, 60% para pasajeros y del 40% para unidades de turismos.
  • Bodø-Røst-Værøy-Moskenes es la conexión de ferry más larga de Noruega.
  • Torghatten Nord operará la conexión durante 15 años, de 2025 a 2040.
  • Como requisito adicional para la seguridad operativa, los transbordadores de hidrógeno también deben poder usar otros combustibles. Se exige que un mínimo del 85% del consumo energético se obtenga a partir de hidrógeno para los dos barcos que navegan todo el año. El hidrógeno debe producirse con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Las embarcaciones deben tener una soluciones de bajas emisiones usando combustibles como biodiesel, biogás, electricidad, hidrógeno o una combinación de estos.
  • Según la Administración de Carreteras Públicas de Noruega, los nuevos transbordadores reducirán las emisiones de CO2 en la conexión de Vestfjord con 26.500 toneladas anuales en comparación con los ferries actuales, que funcionan con gas natural (GNL). Esto corresponde a las emisiones anuales de 13.000 coches diésel.
  • Torghatten Nord, en colaboración con Norwegian Ship Design en Førde, desarrolló un interesante y diseño de buques orientado al futuro para los nuevos transbordadores de hidrógeno.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago