Torghatten Nord ha firmado un contrato con la Administración de Carreteras Públicas de Noruega para operar ferries con hidrógeno entre Bodø y Lofoten a partir de 2025.
El trabajo a realizar para el primer viaje en ferry será de gran importancia en Noruega y el mundo, ofrecerá oportunidades comerciales a nivel local.
A primeros de octubre del 2025 Torghatten Nord empezará la construcción de dos buques de hidrógeno y convertirá dos transbordadores entregados en 2012 de gas natural (GNL) a soluciones de bajas emisiones.
Según la empresa Noruega Torghatten Nord, dichos ferries estarán expuestos a la intemperie completando largas rutas desde el punto de vista ecológico a nivel mundial. Este hecho tendrá un efecto dominó para la industria noruega del hidrógeno y la industria marítima.
Noruega se convierte en un gran comprador de hidrógeno, y gracias ello ofrece oportunidades para que la industria de astilleros y equipos participe en el desarrollo de competencias en el uso del hidrógeno como fuente de energía.
Es necesario establecer metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hasta ahora se encargaba del transporte por ferry, sin embargo, ahora tomará la iniciativa en el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía para el transporte en Noruega.
Este hecho tendrá consecuencias a nivel mundial consiguiendo emisiones netas cero en el transporte marítimo.
No obstante, garantizarán la seguridad operativa de los transbordadores fuera de la temporada de verano, teniendo en cuenta así la industria pesquera.
Hechos sobre el caso:
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario