Categorias: Actualidad marítima

Localizan los restos de un navío español de 1588

Los miembros del Departamento de Arqueología Submarina han estado recuperando y protegiendo el material de los restos del navío,datado del año 1588 cuando tres de los buques de la Armada Española naufragaron en la costa de Sligo. Posiblemente fue una tormenta de los últimos años la que levantó la arena dejando el pecio al descubierto.

Se estima que los restos pertenecieron al buque La Juliana. Los otros dos buques que lo acompañaban permanecen enterrados bajo una gruesa capa de arena,pero La Juliana está parcialmente expuesta dejando ver cañones y otros restos de alto valor histórico y arqueológico. El objetivo del departamento es recuperarlos y conservarlos en el Museo Nacional. Los cañones parecen encontrarse en excelentes condiciones,dos de ellos han sido ya retirados,y uno de ellos lleva una imagen grabada de la Santa Madrona,particularmente venerada en Cataluña. También lleva la inscripción del año 1570,fecha en la que fue construido,y que demuestra sin lugar a dudas la identidad del buque. Según diversas fuentes el buque pesaba 860 t,estaba equipado con 32 cañones y contaba con una tripulación de 70 personas.

Las operaciones de recuperación del material se prolongarán varias semanas. 

 

Imagen: www.absolutirlanda.com

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago