Actualidad marítima

Llega el primer Máster de Energías Renovables Marinas a España

El nuevo Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas (MAERM) es el primero de su tipo que se impartirá en España, concretamente en la ETSIN, Madrid. La preinscripción se puede realizar hasta el 1 de noviembre y las clases comenzarán en enero de 2018.

Este máster está dirigido tanto a los ingenieros con experiencia profesional como a recién titulados que buscan una formación específica y especializada para entrar en una creciente y prometedora industria de las energías renovables.

La primera edición comenzará el próximo mes de enero de 2018 y se impartirá en la ETSIN, Madrid. Los alumnos interesados en cursarlo deberán preinscribirse, contactando con el Secretario Administrativo, antes del 1 de noviembre de 2017. Pero debido al número limitado de plazas, se hará una primera preselección de candidatos con las solicitudes recibidas antes del 1 de julio de 2017. Los alumnos que hayan sido admitidos deberán matricularse durante el mes de noviembre de 2017. El máster tendrá una duración de 11 meses, de enero a diciembre, impartiéndose los viernes y sábados. El máximo número de alumnos será de 23, y las tasas académicas ascienden a 9.000 €.

El objetivo principal del Máster MAERM es proporcionar a los estudiantes una formación completa en las materias necesarias que demandan el diseño, desarrollo del proyecto, financiación, construcción, operación y mantenimiento de una planta de energía renovable marina.

El programa del Máster MAERM abarca todas las disciplinas, y estudia cada tema específico de modo que llena el vacío en la formación de los técnicos que reclaman cubrir todas las empresas del sector. Los más de 40 profesores del Máster MAERM son profesionales de alto nivel, procedentes de Universidades, Institutos de Tecnología y de algunas de las empresas de energías renovables marinas más relevantes, y todos ellos están especializados en uno o varios de los 94 temas ofrecidos.

Este máster es una titulación propia de la Universidad Politécnica de Madrid con una carga docente de 60 créditos ECTS, y está dividida en 8 módulos y un trabajo fin de máster. Los ocho módulos incluyen: Oceanología, Diseño estructural, Tecnología de generación y exportación, Operaciones marítimas y fabricación, Gestión y operación del proyecto, Análisis Estructural de plataformas offshore, Desarrollo de la red eléctrica de un parque eólico offshore y Desarrollo de proyecto de una planta de energía offshore.

Para todos los interesados podéis ver la información completa en la página web de la ETSIN donde encontraréis el calendario lectivo, el programa completo y el cuadro docente.

Cabe decir también que este máster sobre energías renovables marinas ha sido el fruto de varios años de trabajo conjunto del PAT18 (grupo de trabajo de las ENERMAR de la AINE) y de la ETSIN.

Folleto informativo

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

10 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago