Actualidad marítima

Las pruebas de Brittany Ferries continúan en el Puerto de Bilbao para el atraque del buque Salamanca con combustible GNL

El nuevo ferry que atenderá el servicio con Reino Unido será más eficiente y ecológico, ahorrará un 46% de CO2 por pasajero, mejorará en un 10% la capacidad de pasajeros y aumentará en un 28% el espacio de carga.

El buque Galicia de Brittany Ferries ha vuelto al Puerto de Bilbao para continuar las pruebas necesarias para la llegada en 2022 del buque Salamanca, gemelo del Galicia y el barco más moderno de la compañía francesa.

El Salamanca servirá en las rutas de larga distancia entre España y Reino Unido y será un barco más eficiente y ecológico, ya que navegará con GNL. Para preparar su llegada, la Autoridad Portuaria está realizando obras de acondicionamiento en el atraque y la compañía Repsol construye una gasinera para el abastecimiento de GNL.

El GNL es un combustible que prácticamente no emite dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno o emisiones de partículas tras la combustión y, además, debido a que el GNL se quema de manera más eficiente que el diesel, hay una reducción en la producción de dióxido de carbono (CO2) en torno a un 25%.

El Salamanca será el primer buque a gas de Brittany Ferries que opere en el Puerto de Bilbao; al que se le unirá en 2023 el Santoña. Tendrá capacidad para 42.000 toneladas y será uno de los buques más grandes que ha servido a la compañía. Sus 215 metros de eslora le convertirán en el más largo de la flota.

Podrá llevar hasta 1.015 pasajeros y transportar hasta 2714 metros lineales de vehículos de pasaje y camiones. Supone un importante ahorro en el consumo de combustible y en las emisiones, al tiempo que promete una mejora del 10% en la capacidad de pasajeros y un aumento del 28% en el espacio de carga.

Cada buque E-Flexer, como el Salamanca, promete una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos barcos también son más ligeros, más silenciosos y tienen menos vibraciones. Esto hace un manejo más suave del mar, en beneficio de los pasajeros.

En su construcción también se está prestando especial atención a las plantas de propulsión de bajo consumo de combustible; así como al diseño largo y delgado del casco y la proa. La pintura de silicona que reduce la fricción y que recubre el casco submarino, reduce aún más el consumo de combustible. Mientras tanto, el diseño de la hélice y el timón permite una mejor maniobrabilidad. Todo pensado para ser aún más eficiente reduciendo de manera significativa la huella de carbono.

Todos estos cambios supondrán un ahorro estimado de alrededor del 46% de CO2 por pasajero. Todo esto, en comparación con los buques actuales en las rutas de larga distancia de la compañía.

https://www.brittany-ferries.es/flota-y-servicios/ferry-cruceros/salamanca

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago