Actualidad marítima

Las Autoridades Portuarias andaluzas evaluarán el impacto de sus puertos en la región

Ayer, 27 de noviembre, tuvo lugar la “Jornada sobre la investigación del impacto socioeconómico de los puertos de Andalucía” en el Aulario La Bomba de la UCA.

En ella se dieron lugar representantes de las siete autoridades portuarias ubicadas en la comunidad andaluza. 

José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, ha anunciado, en la inauguración del acto, que la consejería que lidera impulsará un estudio conjunto, cuyo objetivo es visibilizar el potencial de estos enclaves y la importancia del transporte marítimo en la economía andaluza.

Dicho trabajo, se complementará con la que llevan a cabo de forma individual las autoridades portuarias en colaboración con las universidades, “de forma que este estudio se realizará de forma coordinada con la red de puertos y con criterios homogéneos para garantizar una aplicación correcta de la metodología acordada y la consolidación de los datos, posibilitando el análisis comparativo entre las distintas autoridades portuarias”.

Según el último informe realizado por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía en 2017 basándose en datos de 2014, las siete autoridades portuarias andaluzas aportaban individualmente al PIB de Andalucía 5.695 millones de euros, lo que representaba el 4,3% del PIB regional y el 3,1% de empleo en Andalucía. En términos relativos, la contribución total de los puertos andaluces era el triple que la contribución directa de sectores como, por ejemplo, las telecomunicaciones.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

3 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

24 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago