Energías marinas

La UTE Navantia-Windar se adjudica la construcción de 5 unidades flotantes de eólica marina

Estas unidades, similares a las del proyecto Windfloat, serán instaladas en el campo Kinkardine en el Reino Unido.

Cobra Wind International Ltd, subsidiaria de “Cobra Instalaciones y Servicios” ha adjudicado a la UTE Navantia-Windar la construcción de 5 unidades de eólica marina flotante tipo Windfloat, para ensamblado y entrega en la factoría de Navantia en Fene, donde actualmente se está realizando la construcción de una unidad de características similares para el proyecto Windfloat Atlantic.

Las 5 unidades están destinadas al campo Kinkardine, situado a 15 km de Aberdeen (Reino Unido), y estarán provistas de turbinas de 9,5 MW.

Los trabajos de construcción comenzarán en marzo 2019 con el corte y curvado de la chapa en las instalaciones de Windar en Avilés, y continuarán en la factoría de Fene con la fabricación del resto de componentes y ensamblado de las unidades, extendiéndose hasta abril 2020. La carga de trabajo asciende a 1.250.000 horas para la producción de aproximadamente 15.000 t de acero.

Con este proyecto, Navantia-Windar consolidan su posición como líder del mercado en la construcción de eólica flotante, tras la construcción de 5 unidades tipo Spar para el proyecto Hywind (Statoil, Reino Unido) y una unidad para el proyecto Windfloat Atlantic (Windplus, Portugal).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago