Actualidad marítima

La UE aprueba el uso del óxido de cobre en los recubrimientos antiincrustantes

La aprobación por parte de la Unión Europea del uso del óxido de cobre en el antifouling para barcos y embarcaciones asegura la continuidad de la eficacia, ahorro de costes y el buen comportamiento ambiental.

El óxido de cobre es un componente clave en la mayoría de revestimientos antiincrustantes, reconocido por su capacidad para proporcionar el mejor equilibrio entre el rendimiento de las embarcaciones y la protección del medio ambiente. Mantener el casco limpio de incrustaciones es clave para la seguridad y la eficiencia de las embarcaciones. En este proceso, el óxido de cobre juega un papel fundamental en cuanto a minimizar la resistencia de fricción, reduciendo así la pérdida de velocidad, el consumo de combustible, las emisiones contaminantes y la propagación de especies marinas invasoras que puedan comprometer el rendimiento.

Asimismo, el óxido de cobre está presente de forma natural en el agua del mar y es un elemento esencial para todos los organismos vivos.

La Unión Europea, tras una extensa investigación, ha aprobado su uso en el antifouling hasta el 2026.

Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1094 de la Comisión, de 6 de julio de 2016, por el que se aprueba el uso del cobre, granulado, como sustancia activa en biocidas del tipo de producto 8

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago