Actualidad marítima

La UE aprueba el uso del óxido de cobre en los recubrimientos antiincrustantes

La aprobación por parte de la Unión Europea del uso del óxido de cobre en el antifouling para barcos y embarcaciones asegura la continuidad de la eficacia, ahorro de costes y el buen comportamiento ambiental.

El óxido de cobre es un componente clave en la mayoría de revestimientos antiincrustantes, reconocido por su capacidad para proporcionar el mejor equilibrio entre el rendimiento de las embarcaciones y la protección del medio ambiente. Mantener el casco limpio de incrustaciones es clave para la seguridad y la eficiencia de las embarcaciones. En este proceso, el óxido de cobre juega un papel fundamental en cuanto a minimizar la resistencia de fricción, reduciendo así la pérdida de velocidad, el consumo de combustible, las emisiones contaminantes y la propagación de especies marinas invasoras que puedan comprometer el rendimiento.

Asimismo, el óxido de cobre está presente de forma natural en el agua del mar y es un elemento esencial para todos los organismos vivos.

La Unión Europea, tras una extensa investigación, ha aprobado su uso en el antifouling hasta el 2026.

Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1094 de la Comisión, de 6 de julio de 2016, por el que se aprueba el uso del cobre, granulado, como sustancia activa en biocidas del tipo de producto 8

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

3 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

5 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago