Actualidad marítima

La pandemia aumenta la demanda de Títulos Náuticos en España

La demanda por obtener una titulación náutica o una licencia de navegación en España no ha parado de crecer desde que se inició la actual situación de crisis sanitaria.

El sector de las escuelas náuticas ha sido uno de los que ha experimentado mayor crecimiento en época de coronavirus.

Algunos cursos tienen lista de espera de hasta tres meses por el incremento de alumnos.

¿Por qué aumenta la demanda de títulos náuticos?

El turismo náutico es una de las alternativas vacacionales y de ocio más atractivas para garantizar las medidas de seguridad para prevenir contagios.

Al estar al aire libre, con la distancia de seguridad que proporciona la separación con otros barcos y navegar en grupos reducidos, unas vacaciones a bordo son la propuesta ideal para disfrutar de varios días descansando, lejos de aglomeraciones y hoteles o zonas más concurridas.

El número de alumnos se ha duplicado en 2021

Cenáutica, la escuela náutica líder en España, ha experimentado un incremento de alumnos del 100% respecto a las matriculaciones de 2019.

Según su director, Juan Carlos García de Polavieja, el número sería mayor si no fuese por las restricciones que están poniendo algunas Comunidades Autónomas en el número de convocatorias de examen o en los cupos para cada convocatoria.

Fiebre por obtener la licencia de navegación en verano

Tal y como ocurrió en junio de 2020, al inicio de la desescalada, tras el confinamiento más estricto, la licencia de navegación, que es el permiso básico para poder llevar una pequeña embarcación o lancha, vuelve a tener un incremento de la demanda récord con la llegada del calor.

La ventaja de este permiso es que, a diferencia del resto de titulaciones náuticas, se obtiene en un día. Las escuelas náuticas tienen salidas casi a diario con grupos que realizan la formación teórico práctica necesaria para tener una licencia que les permite llevar barcos de hasta seis metros de eslora.

Récord de alumnos a distancia

Para la preparación de los exámenes de Patrón de Navegación Básica, Patrón de Embarcaciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate la formación online también ha experimentado un crecimiento que ha provocado la transformación de las escuelas náuticas.

Aunque los cursos presenciales siguen recuperándose y los alumnos vuelven a las aulas progresivamente, las plataformas de enseñanza online son ya una herramienta básica, pues aproximadamente la mitad de los futuros navegantes que se preparan en Cenáutica optan por hacer un curso online para preparar el examen teórico de su titulación náutica.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago