Actualidad marítima

La nueva generación de eólica flotante en Japón

Japón entra en la fase de demostración de su proyecto de nueva plataforma offshore para eólica flotante. La plataforma es un diseño de Ideol, sobre la que se ha colocado una turbina de dos palas. Puedes ver aquí los videos del remolque e instalación de la plataforma y el aerogenerador.

La compañía japonesa Nedo (New Energy and Industrial Technology Development Organization) apuesta por el desarrollo tecnológico de la eólica offshore flotante además de los sistemas fijos para promover la introducción de la eólica offshore en Japón. Nedo ha desarrollado un proyecto que se trata de unas plataformas flotantes low cost que son apropiadas para condiciones oceánicas y meteorológicas de las zonas costeras de Japón. para su uso en eólica offshore. Pueden ser instalados en áreas offshore con profundidades de hasta 50 m. Los trabajos de demostración de este proyecto comienzan este otoño.

El flotador, tipo barcaza se ha construido en Hitachi Zosen Ltd. Sakai,  en bloques que luego han sido ensamblados en astillero y remolcado posteriormente hasta la ubicación donde tendrá lugar la demostración . El aerogenerador instalado consiste en dos secciones: la torre y una turbina de dos palas, suficientemente ligera como para poder ser ensambladas nacelle y palas en tierra antes de la instalación sobre la torre.

El flotador será fondeado en el área de Hibiki-Nada en el mar de Japón, a unos 15 km de la ciudad de Kitakyushu mediante nueve anclas a 50 m de profundidad.

La altura de la nacelle es de 72 m, el diámetro del rotor de 100 m. En cuanto al flotador, construido en acero, tiene una eslora de 51 m, manga de 51 m y puntal de 10 m. El calado es de 7,5 m y el flotador y la turbina instalada desplaza 9.858 t.

Aquí puedes ver el remolque de la plataforma y el montaje de la turbina:


El consorcio NEDO se ha construido en base a la tecnología flotante de Ideol, responsable del diseño e ingeniería de dos plataformas, una de acero y otra de hormigón, así como el soporte para la construcción/instalación del demostrador.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago