Actualidad marítima

La I edición del Encuentro Profesional de los puertos y la náutica deportiva se celebrará en Málaga

El Puerto de la Málaga, de la mano de Suncruise Andalucía y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, asistió a Boot Düsseldorf para promover la actividad náutico-deportiva en la región. 

Este evento, que reúne a la élite mundial de este sector, atrae a cerca de 237.000 visitantes de más de 60 países, con un total de 1.500 expositores. 

En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio Basabe, destacó Boot como “una plataforma para mostrar la riqueza y diversidad de nuestros puertos y servicios náuticos, y también un foro invaluable para el intercambio de ideas y experiencias. Estamos aquí para posicionar a Andalucía como un destino náutico líder, abordando temas cruciales como la renovación concesional, la economía azul, la sostenibilidad y las tendencias futuras del sector, incluyendo la digitalización y la inteligencia artificial”. 

I Encuentro Profesional de los Puertos y la Náutica Deportiva

El stand de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, acogió el Primer Encuentro Profesional de los Puertos y la Náutica Deportiva, organizado por Suncruise Andalucía. 

El evento, clave para impulsar este tipo turismo en la región, abordará temas destacados para el futuro del sector el próximo 6 de junio en Málaga. 

La jornada se dividirá en varios bloques temáticos centrados en aspectos jurídicos, el impacto en los destinos y las tendencias del sector. Además, servirá como plataforma para poner en valor las prácticas medioambientales en los puertos de Andalucía, reforzando el compromiso de la región con la conservación y el desarrollo sostenible. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago