Actualidad marítima

La CE destina 7,5 M€ para los sectores marino y marítimo

La Comisión Europea (CE) invertirá más de 7,5 M€ dentro del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para impulsar el crecimiento sostenible y el empleo en los sectores marino y marítimo, para lo que se pueden presentar propuestas.

Esta cantidad se dividirá en diferentes propuestas en áreas clave: capacitación, creatividad y tecnología. La innovación en sectores como la acuicultura, la biotecnología, la energía oceánica “es vital para la economía azul”, señaló la CE, pero “persisten algunos obstáculos que frenan actualmente ese impulso en favor de la innovación”, agregó.

“Estos cuellos de botella incluyen la falta de profesionales altamente capacitados, una inversión por debajo de lo adecuado en conocimiento y tecnología, y un proceso lento para comercializar resultados de investigación”, indicó la Comisión Europea.

La economía azul es un concepto que aplican las empresas para tornar más eficientes los ecosistemas naturales en términos de producción de bienes y servicios, con responsabilidad compartida y respeto para las generaciones futuras, en los que la preservación de los océanos y la vida marítima se tornan fundamentales.

El comisario europeo de Medioambiente, Asuntos Marítimos y de Pesca, Karmenu Vella, afirmó que, con la petición de la presentación de propuestas, la CE “toma otro paso para crear las condiciones para el crecimiento azul en Europa”.

“Estamos desarrollando capacidades. Premiamos la creatividad y estamos impulsando la tecnología. Armados con estos activos, estoy convencido de que la industria marítima europea puede convertirse en una pionera global en el crecimiento azul”, señaló.

Del monto presupuestado, 3,45 M€ se destinarán a proporcionar a personas que buscan empleo formación para aquellas que están dispuestos a unirse al sector marino y marítimo, y a ayudar a los empleados que ya trabajan en la economía azul a progresar en sus carreras.

La financiación también puede ser empleada para hacer las profesiones marítimas más visibles y para atraer jóvenes talentos, en particular mujeres.

Otros 1,7 M€ corresponderán a la promoción de “laboratorios” innovadores, en los que estudiantes y posgraduados pueden juntarse con tutores experimentados de la comunidad empresarial local y el sector público para abordar temas marítimos y marinos.

Ello puede incluir, por ejemplo, el desarrollo de nuevas tecnologías para eliminar desechos marinos como microplásticos o nanomateriales, la construcción de sistemas robóticos para descubrir y proteger el patrimonio cultural subacuático, o determinar cómo pueden ser empleados microorganismos marinos para eliminar sustancias peligrosas.

Por último, otra partida de 2,52 M€ se aplicará para alentar alianzas público-privadas que pueden apoyar la transferencia de nuevas tecnologías y de resultados de investigación a aplicaciones comerciales y coordinar la inversión estratégica a nivel de la cuenca marítima.

Calls for proposals

Blue Careers in Europe

Blue Labs – innovative solutions for maritime challenges

Blue Technology – transfer of innovative solutions to sea basin economies

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Europainversión

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago