El programa de financiación NER300 lo ha puesto en marcha la Comisión Europea en colaboración con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en lo que se refiere a la selección de los proyectos,a la venta de 300 millones de derechos de emisión de CO2 del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE y a la gestión de los ingresos.
Los proyectos que han entrado son: ocho proyectos de bioenergía (sobre todo escandinavos y centroeuropeos),cuatro termosolares (dos de Eslovenia,uno de Chipre y otro de España),dos de corrientes marinas (Sound of Islay y Rhea Tidal),un proyecto relacionado con las redes inteligentes (Bélgica),uno de geotermia estimulada en roca caliente seca (Hungría); uno de energía marina (Westwave,de Irlanda); y seis iniciativas eólicas que serían las siguientes: Handalm,eólica terrestre (Austria); Blaiken,terrestre (Suecia); Innogy,eólica marina (Alemania); Vertimed,eólica marina (Francia); Veja Mate,eólica marina (Alemania); y Windfloat,marina también,de Portugal.
Para más información:
http://ec.europa.eu/clima/policies/lowcarbon/ner300/index_en.htm
http://ec.europa.eu/clima/funding/ner300/index_en.htm
Comunicado de prensa de la CE:
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario