Actualidad marítima

La Autoridad Portuaria de Sevilla impulsa medidas para incentivar las buenas prácticas medioambientales entre las empresas instaladas en el puerto

Sevitrade es el primer operador en acogerse a esta iniciativa.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, y el gerente del operador logístico Sevitrade, Javier García Senent, han firmado un convenio en materia de buenas prácticas para mejorar la calidad ambiental en las operaciones portuarias.

Asimismo, este convenio regula el acceso a las bonificaciones que contempla la Ley de Puertos para todas las empresas que acrediten su responsabilidad con el medio ambiente y con la conservación y protección del entorno. 

Sevitrade podrá acogerse a una bonificación sobre la cuota de la tasa de actividad de un 15%, con carácter general, y de hasta un 20% sobre la parte de la cuota de la tasa correspondiente al tráfico de graneles sólidos o líquidos. 

Esto será efectivo una vez estén implantados en el sistema de gestión ambiental de la empresa los protocolos de actuación recogidos en el convenio.

En concreto, el convenio rubricado con la Autoridad Portuaria establece un programa de medidas que el operador logístico implementará en el Muelle de las Esclusa, así como en la totalidad de los tráficos manipulados. 

Estas medidas irán dirigidas a mejorar la eficiencia ambiental en el desarrollo de la actividad y en el mantenimiento y limpieza de equipos y zonas de trabajo; así como para la prevención de la contaminación marina accidental. 

Para ello, Sevitrade contará con más medios humanos y técnicos que faciliten las tareas de protección en situaciones de emergencia. Estos completarán la dotación de la Autoridad Portuaria de Sevilla que, entre otros recursos, dispone de una barrera de contención fija en el Puente de las Delicias y otra móvil a lo largo de la dársena.

La Autoridad Portuaria de Sevilla apuesta por la excelencia ambiental como seña de identidad y así lo recoge la estrategia del Puerto de Sevilla 2025.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

2 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

3 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago