Categorias: Actualidad marítima

La ampliación del Canal de Panamá sufre un retraso de siete meses

El Canal de Panamá,una de las obras de ingeniería más impresionantes del siglo XX,está siendo sometido a una ampliación que tendrá una fuerte repercusión del transporte marítimo. Las obras,que empezaron en 2007,permitirán que los buques puedan surcar el Canal con cargas de 12.600 contenedores y 366 metros de eslora frente a los aproximadamente 4.400 contenedores que estaba permitido hasta la actualidad. Las dimensiones de los buques que pueden atravesar actualmente el Canal de Panamá son 289,56 metros de eslora,32,31 metros de manga y 12,04 metros de calado salvando excepciones.

Las estructuras,cuya construcción lleva hasta ahora un avance del 29 %,debían estar operativas en octubre del 2014 según los términos del contrato,pero un retraso en la aprobación de la fórmula del hormigón ha provocado que esto sea inviable. Illya de  Marota,gerente ejecutiva de Planificación de Recursos y Control de Proyectos del Programa de Ampliación de la Autoridad del Canal,ha indicado que el avance del proyecto total está en un 40% mientras que el de las esclusas en un 10% menos.

El consorcio responsable de las obras,el Grupo Unidos por el Canal (integrado por la constructora española Sacyr Vallehermoso,la italiana Impregilo,la belga Jan de Nul y la panameña CUSA) y la Autoridad del Canal de Panamá han entrado en conflictos y litigios. El retraso de la edificación ha llevado al Grupo Unidos Por el Canal (GUPC),responsable del tercer juego de esclusas,a presentar a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) un reclamo económico de 573 millones de dólares alegando un aumento en los costes.

El director de proyecto del GUPC,Bernardo González,ha comunicado que la calidad del basalto que debe utilizarse,y del que se encargaba la ACP,no cumplía con las especificaciones técnicas que habían sido requeridas para una correcta funcionalidad para los siguientes 100 años.

Por otro lado,la Autoridad culpa al consorcio encargado de la construcción e insta a GUPC a cumplir lo prometido y entregar en octubre de 2014 las obras finalizadas y operativas tal y como se firmó en 2009. Dicho año,el consorcio GUPC ganó una licitación de 3.118 millones de dólares para construir este tercer juego de esclusas.

Actualmente el Canal tiene otras esclusas: la de Pedro Miguel,Miraflores y la de Gatún. Sin embargo,con el nuevo juego,el tráfico podría ampliarse a buques Post-Panamax lo que podrá conseguirse mediante el ensanche y el aumento de la profundidad de los cauces de navegación.

Según la ACP,el retraso en el proyecto no ha de alterar la operatividad actual del Canal y seguirá funcionando como lo ha hecho hasta la actualidad e insiste en que si se encontrase una solución y todo culminase a su tiempo,“la operación comercial del tercer juego de esclusas se iniciaría a principios de 2015”.

Os dejamos un vídeo con la noticia en el siguiente enlace: http://tinyurl.com/c2xs2kp

rfuentes

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
rfuentes
Etiquetas: eventoslogística

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago