Actualidad marítima

Kongsberg Digital impulsará el I+D en el nuevo centro de investigación para el desarrollo de embarcaciones autónomas de Corea del Sur

La Agencia Coreana para la Promoción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (UIPA) ha concedido a Kongsberg Digital el contrato para el suministro de un simulador de puente de mando para las nuevas instalaciones dedicadas a la investigación de embarcaciones autónomas en Ulsan, Corea del Sur. El Gobierno Coreano se ha comprometido a invertir 110 millones de dólares en el proyecto durante los próximos tres años, con el objetivo de comenzar las operaciones en el 2023.

El simulador será usado principalmente para la investigación y desarrollo de equipo de navegación y sistemas de monitorización, lo que facilitará el probar el desempeño de embarcaciones autónomas en entorno seguro antes de las pruebas de campo. Basado en la plataforma K-Sim Navigation, el nuevo sistema generará simulaciones visuales y físicas de alta fidelidad, contando con una función de interfaz de señal de radar y un software para el análisis de la navegación, prueba de equipos y evaluación.

Está previsto que la instalación del simulador se lleve a cabo en noviembre de este mismo año. Además se trabajará en el desarrollo de un nuevo software para la integración de señales externas provenientes de GPS o sensores de ola, así como una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permitirá transferir los datos de la simulación a otros sistemas. Kongsberg Digital también suministrará una base de datos para la creación de un entorno virtual del Puerto de Ulsan y una herramienta de modeladoque permitirá la generación de nuevos modelos de simulación de embarcaciones.

Tone-Merete Hansen, Vicepresidente Senior de Kongsberg Digital, declaró: “La suite de simulación desarrollada por Kongsberg Digital tiene un enorme potencial para la investigación y desarrollo dentro del sector marítimo. La plataforma K-Sim, al contar con modelos de simulación físicos, comportamientos de las embarcaciones increíblemente realistas y entornos virtuales, permiten el ensayo y verificación de operaciones a un muy alto nivel. Nuestra tecnología de simulación permitirá a la UIPA el ensayar, verificar y dar forma a importantes innovaciones en el campo de la autonomía. Otros proyectos internacionales basados en la autonomía han seleccionado recientemente nuestra tecnología de simulación para llevar a cabo estudios avanzados, por lo que estamos observando un crecimiento en el mercado de la simulación avanzada.”

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago