Actualidad marítima

K-Line estrena su nuevo buque post-panamax Niagara Highway

La naviera opera como línea regular en España de la mano de BERGÉ para todo tipo de carga de proyecto y maquinaria rodada.

La naviera japonesa “K” Line Car Carrier, representada en España por Bergé, acaba de incorporar un nuevo buque a su flota. Se trata del Niagara Highway, serie post-panamax y con el que la compañía dispone así de un porfolio de 93 buques para todo tipo de carga.

El nuevo Niagara Highway es capaz de transportar hasta 7.500 vehículos y toda clase de carga rodada pesada y maquinaria industrial para diferentes sectores de actividad como el agrícola (tractores, cosechadoras), construcción y obra civil (tuneladoras, camiones, grúas, carretillas hormigoneras) o ferroviario (locomotoras y vagones), entre otros.

Asimismo, tiene la facilidad de transportar todo tipo de mercancía especial sobredimensionada (Carga Proyecto) con la utilización de remolques y plataformas tipo Roll Trailers (Mafi de 40’, 62’, 72’ y 90’), con rampas de hasta 150 t y una altura máxima de 5,80 m.

Precisamente Bergé representa en exclusiva el servicio de carga de “K” Line Car Carrier desde España y que cubre los principales puertos de referencia en el Norte de Europa, Costa Este de América y Golfo de México, y Sudeste Asiático. El servicio desde Barcelona tiene una frecuencia quincenal y semanal desde Santander, Pasajes y Vigo además de la capacidad de gestionar todo tipo Cross Trades desde cualquier puerto.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago