Actualidad marítima

Jornadas de formación en BIM

Desde Tecniberia como representante del sector empresarial, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) como representantes de los intereses profesionales, estan trabajando para desarrollar una alternativa de formación en BIM.

La próxima implantación de la metodología BIM en los proyectos de Infraestructuras constituye una oportunidad, un reto, y al mismo tiempo una importante preocupación para los profesionales y las empresas comprometidos en los procesos de compra pública.

Actualmente existe una amplia oferta de proveedores de formación especializados en las aplicaciones BIM en los ámbitos de la Edificación y las Instalaciones, pero no se ha desarrollado todavía un apoyo similar para las diferentes especialidades de los Proyectos de Infraestructuras, que es el campo que se abre y para el que deben capacitarse especialmente los profesionales de la ingeniería.

Tampoco se ha desarrollado la visión global del BIM dentro de cualquier compañía vinculada a cualquier proceso de ingeniería y eso nos lleva a una falta de perspectiva que imposibilita la dirección de los proyectos. El uso del BIM se frena actualmente tras la redacción del proyecto. Es necesario que los directivos conduzcan la organización BIM a través del ciclo de vida del proyecto.

Desde Tecniberia como representante del sector empresarial, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) como representantes de los intereses profesionales, estamos trabajando para desarrollar una alternativa de formación en BIM tanto para dirección e implantación del sistema en empresas como para proyectos de infraestructuras que podamos considerar útil, de calidad suficiente, eficiente en costes, y que resulte absolutamente compatible con las directrices y los estándares que se prioricen desde el Ministerio de Fomento y la Comisión BIM.

La nueva organización del trabajo que implica el uso del BIM dentro de una compañía de cualquier sector y proceso de Ingeniería requiere una implantación vertical a partir de su estructura directiva. Es necesario que los directivos conozcan los aspectos críticos del nuevo sistema de trabajo así como los procedimientos de implantación en sus diferentes compañías.

Consideramos también que en la medida en que las Administraciones Públicas se pudieran incorporar a esta iniciativa, resultaría altamente beneficioso y de interés puesto que avanzaríamos conjuntamente en la creación de una cultura común, compartida, y por tanto compatible entre los diferentes agentes.


Descarga aquí el programa


NECESITAMOS UN MODELO FORMATIVO QUE NOS PERMITA EVOLUCIONAR GRADUALMENTE Y DE FORMA COMPATIBLE CON LAS CAPACIDADES ECONÓMICAS REALES DE LAS EMPRESAS

Disponemos de 4 cursos en función de a quién va dirigido:

Día                           Hora                                                 Nombre del curso                              Precio
 
14-nov.                      9:30 – 13:30                                  BIM para Directivos                                    190 €

16-nov.                      9:30 – 13:30                                  BIM para los equipos de RRHH                175 €

22 y 23 nov.             16:30 – 20:30                                Implantación del BIM en la empresa       250 €

27, 28 y 30 nov        9:30 – 13:30 y  16:00 – 21:00   BIM en ingeniería civil                                 325 €

  

Lugar del curso Instituto de la Ingeniería de España (C/ General Arrando, 38. Madrid)

Pulse aquí para inscribirse.

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaformación

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago