Actualidad marítima

Jornada “Submarino S-80. Un reto tecnológico”

El Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA ha celebrado una nueva jornada técnica bajo el título “Submarino S-80. Un reto tecnológico”.

El seminario ha contado con la ponencia experta del Comandante naval de Santander, Carlos Bonaplata.

El submarino S-80 es uno de los mayores retos tecnológicos llevados a cabo por la industria naval española, una gran apuesta que ha contado con la capacidad innovadora de siete empresas cántabras durante su construcción. 

Esta nueva gama de submarinos muestra la capacidad tecnológica de España y su industria, y así ha querido destacarlo el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA en la jornada “Submarino S-80.Un reto tecnológico”.

“España es uno de los únicos diez países en el mundo con capacidad para diseñar y construir submarinos de este tipo”, ha afirmado Carlos Bonaplata, comandante naval de Santander y ponente experto de la jornada. Bonaplata ha catalogado el diseño y la construcción de estos nuevos submarinos como un “reto tecnológico sin precedentes en la industria de defensa española”, un reto que ha asegurado que no ha estado exento de “dificultades” y “sobresaltos”. No obstante, el submarino se encuentra a día de hoy en el agua, y la Armada recibiría el primer S-80 a principios de 2023.

El seminario organizado por el Clúster MarCA puso de relieve los valiosos avances tecnológicos que se han implementado en esta nueva gama de submarinos y que lo sitúan como uno de los más avanzados del mundo. 

En este sentido, la jornada ha destacado las siete empresas cántabras que han tomado parte en el proyecto. Gamesa Electric, Ensa, Enwesa, Fernández Jove y Atecsol, empresas socias del Clúster MarCA, son cinco de las organizaciones participantes y que han aportado su amplia experiencia y capacidad innovadora para la creación del submarino.

Asimismo, Bonaplata ha resaltado la importancia de este macro proyecto en la creación de puestos de trabajo, que suma más de 6.000 empleos para su fabricación. 

No obstante, este aumento no se limita a su construcción. 

El Comandante naval de Santander asegura que el submarino S-80 es un gran impulso nacional para crear empleos a largo plazo.

En este sentido, el presidente del Clúster MarCA, Juan Luis Sánchez, ha definido esta serie de submarinos, que sustituyen a la clase S-70 o Galerna, como “un gran impulso para el crecimiento de la industria marítima española”, así como también “una valiosa oportunidad para mostrar mundialmente la capacidad de nuestra industria”.

Esta jornada es el segundo seminario de un amplio calendario de eventos organizados por el Clúster Marítimo de Cantabria. Encuentros y conferencias llevadas a cabo con el objetivo de resaltar la importancia de la industria y el sector marítimo, así como mostrar las grandes posibilidades de desarrollo de la Economía Azul.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago