El Tribunal Internacional de Justicia dictaminó a principios de año que Japón debería detener la caza de ballenas que lleva haciendo durante décadas – una resolución que Tokio tuvo que cumplir en septiembre tras las exigencias del organismo de observación de ballenas.
El nuevo plan,que según un responsable en la Agencia de Pesca fue ideado a partir de las sugerencias del fallo del tribunal,estipula la caza de 333 ballenas minke,muchas menos que las cerca de 900 que cazaba Japón en sus anteriores planes de pesca,en la temporada de 2015-2016.
El plan,que Japón ha presentado al Comité Internacional de Ballenas,también limita la caza a minkes. En años anteriores,el plan incluía la caza de ballenas jorobadas y rorcuales comunes.
Japón canceló su caza en el Antártico este año en respuesta al fallo del Tribunal Internacional de Justicia,y realizó una versión reducida de su menos conocida caza en el norte del Pacífico este verano.
Japón sostiene desde hace tiempo que la mayoría de las ballenas no están en peligro de extinción y que comer ballena es una parte preciada de su cultura culinaria. Empezó en 1987 haciéndola pasar por investigación científica,un año después de que entrara en vigor una moratoria internacional y a pesar de la indignación internacional.
Foto: Greenpeace
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario