Actualidad marítima

Irlanda invierte en el mayor ferry del mundo

La naviera irlandesa ICG ha firmado un contrato con el astillero alemán FSG para la construcción del que será el ferry con mayor capacidad de carga del mundo hasta la fecha, para cubrir la ruta Dublin-Holyhead.

Irish Continental Group (ICG) ha invertido 165,2 M€ en un nuevo ferry que cubrirá la ruta Dublin-Holyhead. Está siendo construido por el astillero alemán Flensburger chiffbau-Gesselschaft & Co.KG (FSG), y en términos de capacidad rodada será el ferry más grande del mundo.

Tendrá capacidad para alojar a 1.800 pasajeros y tripulación, con capacidad de carga de 5.610 metros lineales, lo cual supone una capacidad máxima de carga de 1.500 coches (330 camiones). Con un arqueo bruto estimado de 67.300 gt, este ferry supera la capacidad de carga del ferry MV Ulysses, que es actualmente el ferry más fiable que opera en el mar de Irlanda y actualmente el de mayor capacidad de carga, con 50.938 gt y una capacidad de carga máxima 1.342 coches.

El diseño y construcción de este nuevo ferry se hará en base a los mejores estándares de cruceros, pensado para un alto nivel de confort, capacidad y eficiencia. La tecnología de los sistemas de agua de lastre y los scrubbers cumplirán con la normativa medioambiental actual y futura, para un consumo óptimo minimizando los costes. Será propulsado mediante cuatro motores con una potencia total de 33.600 kW que otorgarán una velocidad de 22,8 nudos.  Además se le otorgará la clase hielo para una mayor área geográfica de operación.

La capacidad de carga está distribuida a lo largo de cinco carriles, y está diseñado con tres niveles de carga en la proa para una mayor rapidez y eficiencia en los tiempos de carga y descarga. Las instalaciones para los pasajeros ocupan tres cubiertas, con una amplia variedad de bares y restaurantes, que incluye una zona de pasajeros de clase premium, además de áreas de entretenimiento, cine, e instalaciones diseñadas especialmente para el disfrute de los conductores. Dispondrá de 152 camarotes.

El acuerdo entre la naviera británica y el astillero alemán estipula la fecha de entrega antes de mediados de 2020. El 20% del precio del contrato será pagado a plazos durante el periodo de construcción, y el 80% restante a la entrega. Este ferry reemplazará los servicios de MV Ulysses, el cual reemplazará a la vez a MV Epsilon, de la misma flota.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago