Actualidad marítima

Mueren otros cinco trabajadores en el astillero de Gadani

Las autoridades han decidido cerrar temporalmente esta instalación en principio hasta el 25 de enero.

En noviembre informábamos de la muerte de más de una veintena de trabajadores en el astillero pakistaní de Gadani al producirse una explosión dentro de uno de los tanques de un petrolero. A pocos días de haber inaugurado el 2007 ya ha comenzado a rellenarse la lista de accidentes y fallecidos que lamentablemente aumenta año tras año.

Cinco trabajadores muertos y uno ha resultado herido tras el incendio que se declaró en el astillero de desguace de Gadani, Pakistan el pasado 9 de enero, concretamente dentro del LPG Gaz Funtain propiedad de la naviera griega Naftromar. El buque tras su venta pasó a llamarse Rain y de bandera panameña cambió a la de Comoras.

El accidente tuvo lugar en la sección nº 60 y se encontraban aproximadamente un centenar de trabajadores que tuvieron que ser rescatados. Ya hubo un incendio en el mismo buque dos semanas antes pero no se registraron víctimas mortales. Sin embargo, el 8 de enero murió otro trabajador al precipitarse desde lo alto de la sección nº 69 de este buque.

El buque propiedad de Rizwan Diwan Farooq, ex presidente de la Asociación pakistaní de desguaces, según informa The Dawn Dairy, fue detenido ya que se dio a la fuga tras el incidente. Se cree que el incendio se debió a una espuma química en el interior del buque según los responsables del departamento del medio ambiente.

La mala praxis en el desguace de buques se cobra sus últimas víctimas

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago