Actualidad marítima

IFS y Lockheed Martin realizarán el mantenimiento inteligente de la Marina de EE. UU.

Se reforzarán las capacidades de planificación y ejecución de mantenimientos de misión crítica de sus buques y aeronaves.

La Marina estadounidense ha seleccionado a IFS y Lockheed Martin para implantar una solución de mantenimiento inteligente que impulse la transformación digital centralizada de múltiples sistemas heredados, en un único sistema de información logística completo y moderno. 

Este sistema permitirá reducir el tiempo dedicado por su personal técnico a la reparación de aeronaves y barcos y su empleo en otras misiones de mayor relevancia. 

La solución de IFS cuenta con una capacidad de planificación y ejecución de mantenimiento, reparación y revisión de más de 3.000 activos, incluidos aviones, barcos y equipos terrestres. 

La solución Naval ‘Maintenance, Repair, and Overhaul’ (N-MRO) combina inteligencia artificial, capacidades de gemelo digital y análisis predictivo, para anticipar y reaccionar a posibles fallos de los equipos, antes de que sucedan. 

Esto contribuye mucho a mejorar las tareas de mantenimiento y suministro logístico, además de agilizar la gestión de flotas en tiempo real y otras funciones a más de 200.000 miembros de la Marina estadounidense. 

Después de un completo proceso de análisis competitivo, la Marina de los EE. UU. seleccionó la oferta de Lockheed Martin e IFS por su experiencia previa con algunas de las organizaciones aeroespaciales y de defensa (A&D) más grandes del mundo. 

Con el apoyo adicional del desarrollador de software ‘Beast Code’, la solución se implementará inicialmente en varias localizaciones de la Marina, aunque la idea es romper los silos operativos y proporcionar un flujo de trabajos de mantenimiento común en todas las plataformas de barcos y aviones. 

Esta iniciativa permitirá a los sistemas de mantenimiento de la Marina de los EE. UU. consolidar sus datos de activos y piezas en un repositorio central, visualizado para los usuarios a través de una experiencia intuitiva y amigable para dispositivos móviles. 

Esto favorecerá una mayor precisión de los datos, flujos de trabajo optimizados y, menos tiempo de inactividad de los activos y menos eventos de mantenimiento no programados. 

“Nuestro objetivo es proporcionar capacidades que creen valor real en las complejas operaciones de múltiples sitios de la Marina y optimizar sus procesos de mantenimiento de misión crítica”, explica Reeves Valentine, Vicepresidente de Soluciones de Sustentabilidad Empresarial de Lockheed Martin. 

“Queremos capacitar al personal de la Marina con herramientas que sean fáciles y efectivas de usar con interfaces intuitivas, flujos de trabajo optimizados y funciones inteligentes que ahorran tiempo. Precisamente IFS destaca por proporcionar todas estas capacidades, a través de una única solución comercial lista para ser utilizada” continua. 

Por su parte Scott Helmer, presidente de Aerospace & Defense, en IFS, asegura que: “Estamos orgullosos de ser parte de N-MRO, que establecerá un nuevo estándar global para la preparación total de activos y la forma en que las organizaciones de defensa gestionan su mantenimiento y logística. Tanto en tierra como en agua. A&D ha sido una industria clave para IFS durante décadas y este acuerdo histórico es un testimonio del éxito de nuestra estrategia y determinación a largo plazo. Al trabajar con Lockheed Martin y la Marina de los EE. UU., estamos haciendo grandes avances y esperamos una colaboración larga y exitosa «.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

7 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago