Energías marinas

IberBlue Wind entra en el mercado eólico marino ibérico

Ayer, 19 de septiembre, tuvo lugar en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, la presentación de IberBlue Wind.

Esta nueva joint venture especializada en la promoción de proyectos de parques eólicos marinos flotantes arranca su actividad en la Península Ibérica con el objetivo de posicionarse como un actor de referencia en el mercado offshore. 

Joint Venture de la irlandesa Simply Blue Group y las españolas Proe Consultores (Grupo Amper) y FF New Energy Ventures.

Durante el acto, tuvo lugar la mesa redonda “Eólica marina flotante: el desafío de la energía azul en el mercado ibérico”.

Participaron Juan Ramón Ayuso, jefe del Departamento de Eólica y Energías del Mar del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); Tomás Romagosa, director técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE); Antonio Sarmento, presidente de WavEC Offshore Renewables, y Dorleta Marina, directora de proyectos en IberBlue Wind. Fue moderada por Raúl Guanche, R&D Group Manager en IH Cantabria.

A continuación os dejamos el vídeo de la misma:

Inicialmente IberBlue Wind centrará sus operaciones en zonas estratégicas. En España, arrancará en Andalucía y Galicia. En Portugal, la compañía ha puesto el foco principal en las zonas Norte y Centro del país.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

8 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

9 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago