Estas jornadas, organizadas por la Autoridad Portuaria de Huelva, ATPYC y contando con la presencia destacada de PIANC -Asociación Mundial para la Infraestructura del Transporte Fluvial-, tratarán temas relacionados con el crecimiento sostenible de los puertos, aspectos normativos vigentes y futuros, explotación portuaria y gestión medioambiental en puertos.
Pilar Miranda, presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha declarado que estas jornadas “sitúan al Puerto onubense como referente en gestión medioambiental, en un entorno donde se compatibiliza la actividad industrial y logística con espacios protegidos, con una visión estratégica portuaria a nivel global, en un momento en el que este tipo de organismos están llamados a abordar su crecimiento desde parámetros de respeto medioambiental, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas”.
Como ponentes asistirán representantes de Puertos del Estado y de las Autoridades Portuarias de Huelva, Valencia, A Coruña, Vigo y Sevilla. También ofrecerán ponencias profesionales de los puertos de Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Holanda), expertos de las Universidades de Sevilla y de la Jaume I y responsables del CSIC, de SEO-Bird Life y de LifeWatch, además de asociaciones europeas e internacionales de gran relevancia en el sector marítimo portuario.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario