Categorias: Actualidad marítima

Hurtigruten renueva la imagen de su buque MS Finnmarken

El MS Finnmarken surcará las aguas noruegas en 2020 con una imagen renovada basada en materiales escandinavos y se convertirá en un crucero de expedición premium.

Entre las mejoras, destacan sus motores de bajas emisiones, la renovación de suites y cabinas, la creación de nuevas suites y sus tres restaurantes, Aune, Lindstrøm y Fredheim, entre otras.

El MS Finnmarken comenzará su cambio de imagen en el primer trimestre de 2020 y surcará de nuevo las aguas noruegas con un nuevo aspecto. De esta forma, y con los 125 años que avalan a la compañía, Hurtigruten contará con este buque que resurgirá como un nuevo crucero de expedición Premium.

“Transformaremos el MS Finnmarken en un crucero de expedición de primera clase, con todas las comodidades, instalaciones y experiencias que el huésped necesita para crear una aventura perfecta”, argumenta Daniel Skjeldam, CEO de Hurtigruten.

De esta forma, el barco, que acogerá hasta a 919 pasajeros, será renovado completamente y contará con nuevas características entre las que destacan nuevos motores, la renovación de su estilo y diseño, así como de cabinas, suites, y nuevos restaurantes, entre otras novedades.

Para comenzar, los motores serán de bajas emisiones, por lo que cumplirán con todas las regulaciones vigentes, de forma que el buque navegará por la costa noruega bajo una clara concienciación medioambiental.

Sus suites y cabinas se reformarán completamente. Se utilizarán materiales naturales escandinavos como granito, roble, abedul y lana, que permitirán crear un ambiente relajado y elegante y mejorarán la experiencia del huésped a bordo. Además, en la cubierta 8 se construirán cinco grandes suites con grandes ventanales panorámicos y vistas espectaculares.

Además, el MS Finnmarken contará con tres restaurantes, además de un bar y una zona de barbacoa al aire libre en la cubierta número 8. Así los viajeros podrán disfrutar del restaurante Aune, el nuevo concepto de crucero de expedición de Hurtigruten, social e informal con un diseño de materiales naturales, donde se servirán los desayunos, comidas y cenas basados en una identidad escandinava en la cubierta 4. Por su parte el restaurante Lindstrøm, ubicado también en la cubierta 4, está inspirado en el nombre del chef de los héroes polares noruegos, es un restaurante de especialidades y de alta calidad que cuenta con un delicioso contraste entre la gastronomía noruega tradicional y moderna. Y por último el restaurante Fredheim, de carácter informal y ubicado en la cubierta 7, lleva el nombre de una legendaria estación de caza de la década de 1920 en Svalbard que alberga a aventureros de todo el mundo.

El renovado buque contará también con el Centro de Ciencias de Hurtigruten, que se encontrará en la cubierta 4, y será un lugar repleto de tecnología puntera como pantallas táctiles, equipo científico y otras características interactivas, convirtiéndose en el área de educación y entretenimiento para las actividades del Equipo de Expedición del barco.

Por último, la cubierta 7 acogerá la nueva y amplia área de bienestar que incluye un salón, salas de tratamiento, gimnasio y sauna panorámica, además de renovar en su totalidad la zona de la piscina.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago