Actualidad marítima

Hapag Lloyd elige Málaga como puerto de escala en la línea regular del servicio Mediterranean Gulf Express

El buque My Ny de la compañía alemana efectúa hoy su primera operativa  en la Terminal de Contenedores y Vehículos del recinto malagueño.
Las conexiones con el hinterland portuario y la competitividad  de las instalaciones son clave para la elección del Puerto de Málaga

Málaga será puerto de escala de la compañía de transporte alemana Hapag Lloyd, en el servicio Mediterranean Gulf Express, con la previsión de realizar rotaciones semanales en ambos sentidos. 

El buque portacontenedores My Ny,de 66.300 toneladas y 279 metros de eslora, efectúa hoy la primera operativa de importación y exportación en la Terminal de Contenedores y Vehículos de Muelle 9, gestionada por Noatum Container Terminals, a las que se irán sumando otras en su apuesta por las oportunidades que ofrece el hinterland del Puerto de Málaga promoviendo, así, el mercado del norte y oeste de Andalucía, así como la zona de Extremadura. 

La elección de Málaga

La situación estratégica del recinto portuario, que reduce los tiempos de espera en sus conexiones por carretera y ferrocarril a las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, así como a la capital española ha sido clave en la elección de Málaga como puerto de escala. 

Desde la compañía destacan también la eficiencia y descongestión de las instalaciones, la seguridad en las mismas, la cercanía de los muelles a los accesos portuario, la habilitación de una zona de almacenaje y depósitos en el interior de la terminal que disminuye los costes de transporte y la garantía de un puerto que opera todos los días del año debido a la buena climatología. 

Itinerario servicio Mediterranean Gulf Express

La directora de operaciones de Hapag Lloyd-Iberia, Gemma SanJosé, valora positivamente la elección de Málaga, “un puerto en el que nos sentimos muy arropados tanto por la Autoridad Portuaria como por la terminal. Es una apuesta de la compañía, que lleva gestándose hace mucho tiempo, y la pandemia ha ralentizado este proceso, pero esperamos que en breve podamos seguir colaborando estrechamente con la instalación portuaria”. 

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, destaca que “hoy es un día importante para el Puerto de Málaga y su entorno económico porque supone un paso más en el retorno a la normalidad, siendo la primera escala de una línea regular que nos conecta directamente con una zona económica muy interesante para nosotros” y añadió que “seguimos trabajando muy intensamente en proyectos que apoyen la dinamización de la economía andaluza, que puedan beneficiarse de este tipo de líneas, como por ejemplo las empresas de productos subtropicales y carne industrial, ya que la influencia del Puerto de Málaga se extiende más allá de la provincia”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago