Categorias: Actualidad marítima

Guía para operaciones de rescate de inmigrantes

Según ha explicado el secretario general de ICS,Peter Hinchliffe,“el sector naviero asume totalmente su obligación humanitaria de socorrer a cualquier persona cuya embarcación se encuentre en peligro. Miles de personas intentan llegar a Europa en embarcaciones que,ni son apropiadas para tal fin,ni se encuentran en condiciones de navegar. La magnitud de esta crisis ha causado una preocupación real sobre la salud y seguridad de las tripulaciones,que pueden llegar a rescatar a 200 personas de una vez”.

Los desafíos a los que se enfrentan los tripulantes,al rescatar un gran número de personas y tener que acomodarlas en su buque antes de su desembarco,son mucho mayores que los derivados de operaciones de rescate convencionales. Estas pautas pretenden ayudar a las navieras a hacer frente a estas situaciones,teniendo en cuenta todo lo relativo a la seguridad y la protección del buque,en caso de que tuvieran que llevar a cabo rescates a gran escala.

Según explica ICS,la preparación y el desarrollo de procedimientos efectivos,así como simulacros sistemáticos,prepararán a los capitanes de los buques y sus tripulaciones para llevar a cabo con éxito y con seguridad operaciones de rescate a gran escala.

Estas pautas hacen referencia,entre otros asuntos,a cuestiones médico-sanitarias y de protección del buque,el suministro a los tripulantes de equipos adicionales de protección personal y a la gestión y el alojamiento de las personas rescatadas,así como referencias a información relevante de la Organización Mundial de la salud (OMS) y de la OMI. También se hace especial hincapié en que los capitanes no deben involucrarse en decisiones sobre la situación legal de los rescatados o sus posibles solicitudes de asilo político.

«Sin perjuicio de la obligación legal y humanitaria del sector naviero de rescatar a personas en peligro en la mar,sigue siendo incumbencia de los gobiernos encontrar una solución a la crisis actual,que pone en una situación muy difícil a las tripulaciones de los buques y a las navieras»,concluyó Hinchliffe.

El secretario general de ICS participará esta semana en una reunión de alto nivel sobre la crisis de los inmigrantes en la mar en la sede de ACNUR en Ginebra en la que también participará el secretario general de la OMI,Koji Sekimizu.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago